Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
13 de septiembre de 2020
PANDEMIA

El exministro Carlos Casamiquela murió por Covid-19 a los 72 años

Quien fuera titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación durante el último gobierno de Cristina Kirchner, falleció este sábado como consecuencia del coronavirus. Hondo pesar en la dirigencia política, que lo despidió por redes sociales

El exministro Carlos Casamiquela murió por Covid-19 a los 72 años
Compartir

El coronavirus no da respiro en el país y son cada vez más los contagiados y fallecidos. Y en ese número que crece sin control, la política no está exenta de los embates de la enfermedad. Son varios ya los dirigentes contagiados, pero ayer uno de ellos no resistió la fiereza del virus. 

Se trata del ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación durante el último gobierno de Cristina Kirchner, Carlos Casamiquela, quien falleció este sábado a los 72 años como consecuencia del Covid-19. "Quiero que mis cenizas las tiren a las aguas del Río Negro en cualquier parte de su trayecto", manifestó como deseo final. Fue presidente del INTA y Vicepresidente del Senasa.

 
 

 
 
 



Respecto de la vida y obra de Casamiquela, nació en junio de 1948, en Viedma, provincia de Río Negro. Fue Ingeniero Agrónomo, estudió en la Universidad Nacional de La Plata, donde se graduó en el año 1973.  En 1974 ingresó al INTA. En 1980 inició sus actividades profesionales en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del Río Negro, de la cual fue director entre 1984 y 1990. En 1990 asumió la Dirección del Centro Regional Patagonia Norte con sede en Neuquén. Entre septiembre de 2003 y octubre de 2009, ejerció la Vicepresidencia del SENASA. Ese mismo año fue designado presidente del INTA, cargo por el cual ejerce también la Presidencia de la Fundación ArgenINTA.

En tanto, Cristina Fernández de Kirchner lo designó en 2013 como Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca en lugar de Norberto Gustavo Yauhar. Lo acompañó como Secretario de Agricultura de la Nación, Gabriel Delgado.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET