Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
13 de noviembre de 2020
NEUQUEN

Provincia avanza con las flexibilizaciones: habrá vuelos y colectivos para todos

El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, confirmó que ya no será necesario ser trabajador esencial para poder viajar en avión o micros de larga distancia. El transporte aéreo ya está vigente, mientras que los colectivos retomarán funciones el 23 de noviembre. Y a partir del 1 de diciembre, también podrán realizar viajes los turistas

Provincia avanza con las flexibilizaciones: habrá vuelos y colectivos para todos
Compartir

En la antesala de la temporada de verano, las distintas provincias del país avanzan en flexibilizaciones, con el objetivo de llegar de la mejor manera posible para la tan mentada reactivación del turismo.

En este escenario y ante una mejora en la curva de duplicación de casos de coronavirus en las principales ciudades de la provincia, el gobierno tomó la decisión de flexibilizar aún más las restricciones sanitarias para el transporte de larga distancia.

En este sentido, el Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, confirmó que ya no será necesario ser trabajador esencial para poder viajar en avión o micros de larga distancia. El transporte aéreo ya está vigente, mientras que los colectivos retomarán funciones el 23 de noviembre. Y a partir del 1 de diciembre, también podrán realizar viajes los turistas.

En principio, la fase inicial de la vuelta del transporte de larga distancia, tendrá colectivos unirán a Neuquén con Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, y también con ciudades de Río Negro, de Chubut y de La Pampa.

Asimismo, el mandatario provincial aclaró que existen una suerte de "aduanas internas" en los límites provinciales y que es necesario eliminar esas barreras para permitir la circulación de aquellas personas que necesiten hacer viajes por trabajo. 

En tanto, Gutiérrez hizo hincapié en que no se solicitará un hisopado previo a las personas que tramiten permisos de pesca. Además, ya no será obligatorio el aislamiento de 14 días para los neuquinos que tengan segundas residencias en destinos turísticos.

No obstante, el mandatario el Gobernador recordó que los viajes en colectivo son una importante fuente de contagios para la población. Por este motivo, se prevé que el transporte urbano de la ciudad de Neuquén seguirá estando reservado sólo para los trabajadores esenciales. "Si sólo con los esenciales ya se viaja al límite, no podemos pensar en habilitar más", sentenció.

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Casi 3000 hectáreas arrasadas por el fuego: cómo sigue la situación en El Bolsón

El incendio que destruyó además más de 120 viviendas, continúa activo a pesar de los esfuerzos y recursos desplegados. El foco de mayor actividad se mantiene dentro del Area Natural Protegida Río Azul - Lago Escondido avanzando principalmente hacia las partes altas de la montaña

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET