Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
24 de noviembre de 2020
SANTA CRUZ

Petroleros inicia plan de lucha y medidas de fuerza contra la contratista San Antonio

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz inició hoy retenciones de tareas en los equipos de torre y servicios especiales de la empresa San Antonio Internacional en reclamo de distintas mejoras salariares y reivindicaciones laborales

Petroleros inicia plan de lucha y medidas de fuerza contra la contratista San Antonio
Compartir

La medida inició hoy por la mañana, y se extenderá hasta que haya soluciones, según expresaron desde el Sindicato de Petroleros de Santa Cruz. Afecta a los equipos de torre y servicios especiales de la contratista San Antonio, en los sectores de Sinopec, YPF y Pan American.

“De nuestro lado venimos planteando un montón de reclamos. Desde el sector empresarial, no respondieron con ninguna solución” manifestó Rafael Guenchenen, secretario Adjunto del Sindicato Petrolero.

Desde las 8 horas de hoy martes, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz inició una medida de fuerza en los equipos de torre y servicios especiales de la empresa San Antonio Internacional, en reclamo de distintas reivindicaciones laborales y salariales, mejoras en condiciones de trabajo y levantamiento de equipos para mejorar la actividad en la región.

La medida afecta a los yacimientos de Sinopec, YPF y Pan American, en los equipos donde opera San Antonio. En la última semana, el Secretario General petrolero, Claudio Vidal, se reunió con las operadoras y la empresa, y acordaron una serie de puntos para destrabar el conflicto. Sin embargo, al día de la fecha, no se cumplió ninguno, lo que motivó a la entidad sindical a tomar la determinación de iniciar el reclamo.

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET