Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
28 de noviembre de 2020
REGION

Con la curva en baja, Neuquén volvió a la fase de distanciamiento social

Así lo anunció ayer el Presidente de la Nación Alberto Fernández. La provincia experimentó una sostenida caída en el número de contagios en noviembre. Habrá más actividades permitidas y vuelven las reuniones sociales a los conglomerados urbanos

Con la curva en baja, Neuquén volvió a la fase de distanciamiento social
Compartir

Con los anuncios del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, brindados ayer, se terminó por ratificar lo que se preveía. La provincia de Neuquén volvió a fase de distanciamiento social, luego de atravesar su pico máximo de contagio entre los meses de agosto y octubre. Se habilitan nuevas actividades y comienza a aliviar el sistema de salud. 

Según la información oficial, el 29 de septiembre la provincia de Neuquén registró una ocupación en unidades de cuidados intensivos del 99%, cifra que se sostuvo hasta el 28 de octubre y comenzó a bajar este mes. Se ubicaría en el 89% el 17 de noviembre y en los últimos días cayó al 68%, en una tendencia hacia la baja. 

Asimismo, se registró una abrupta caída en el tiempo de duplicación de casos, uno de los índices que los expertos más analizan a la hora de determinar el estado de situación sanitaria en cada territorio. Dicho número paso de una duplicación cada 15,8 días en septiembre, a una actual de 116,7 días.

Con el anuncio de Nación se espera que el Gobierno provincial adhiera al nuevo decreto y regule las nuevas actividades. En fase de distanciamiento, volverán las reuniones sociales y se permitirán otro tipo de eventos que hasta ahora se encontraban vedados. En paralelo, se espera mayor apertura en relación al turismo. 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET