Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
15 de diciembre de 2020
SANTA CRUZ

Brizuela se despachó con numerosas críticas a la gestión del oficialismo en Río Turbio

El exintendente de la localidad y dirigente del PJ local, realizó un balance del 2020 con varios puntos flojos en la gestión tanto a nivel nacional, como provincial y comunal. "El tren paso otra vez, y ahora o nos subimos, o en 10 años más estaremos nuevamente enterrados hasta la cabeza", aseguró

Brizuela se despachó con numerosas críticas a la gestión del oficialismo en Río Turbio
Compartir

El exintendente de Río Turbio y dirigente del PJ local, Nicolás Brizuela, emitió un comunicado junto a sus pares Cristian Villagra y Marcos Guerrero, con numerosas críticas a la gestión del oficialismo, tanto a nivel municipal, como en la Provincia y a nivel nacional, puntualmente en el desarrollo de la empresa carbonífera YCRT. 

Brizuela fue candidato a Intendente por el Frente de Todos en las últimas elecciones, y perdió por un puñado de votos contra el actual Jefe comunal, el exdiputado provincial Darío Menna. Sin embargo, desde hace varios meses viene manifestando diferencias con el rumbo de la conducción a nivel local y provincial. 

Respecto de la pandemia, el dirigente advirtió que "el hospital no cambió, sigue con deficiencias importantes, vale rescatar a su personal sin dudas hacen lo que pueden. Pero señores es nuestro hospital, la intendencia, concejales y diputados no pueden desatender el estado del hospital, más allá de que sea responsabilidad de la Provincia, son ustedes quienes deben gestionar mejorar las condiciones, hay mucho zoom y pocos resultados". 

Sobre el tema tierras en la localidad, aseguró que "se votó en el Concejo Deliberante una ordenanza que está más cerca de la vergüenza que de la transparencia", y detalló que existe "un artículo donde intiman y meten miedo a vecinos que tienen hoy problemas impostergables de vivienda digna, en el cual dice o dicta que el municipio no se hace responsable por lo que pueda pasar en el caso de tener posesión de un terreno". 

Además, Brizuela pidió la realización de un censo "para saber que personas necesitan vivienda y no pueden siquiera pegar un ladrillo por que las realidades indican que lamentablemente hay gente, familias que no llegan ni a fin de mes", y así lograr "incorporarnos al plan nacional de viviendas, que será motor de nuestra economía". 

También recordó que "pedimos informes acerca de las viviendas que nunca se hicieron, de los pabellones que se pagó millones que salieron de nuestra caja municipal, y otros más.El silencio respecto de esos temas es absoluto", y le dedicó unos párrafos a la nueva gestión de YCRT: "la respuesta hacia nuestra empresa madre de parte de muchos actores políticos fue de irresponsabilidad y personalismos, se nota mucho ante quienes, al menos entendemos la interna de quienes fueron el problema en el pasado se venden como la solución del futuro".

Por último, Brizuela pidió por un "acuerdo social": "tenemos la obligación de hacer ese contrato social a nivel local, establecer cuáles son los derechos básicos, la relación con ellos, ponernos de acuerdo, en definitiva, en que necesitamos, que tenemos que hacer, como vemos el futuro, etc", aseguró. 

OTRAS NOTAS

ESTUDIO

Los argentinos y los impuestos: una relación difícil con las provincias en el banquillo

Un estudio de la consultora Taquion revela los cuestionamientos de la gente, y de los comerciantes en particular, hacia el sistema impositivo, con el gravamen a los ingresos brutos como blanco de fuertes críticas.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET