Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
16 de diciembre de 2020
RIO NEGRO

Avanza el Consenso Fiscal 2020 y será tratado por la Legislatura

El proyecto de ley que busca rectificar el acta acuerdo suscripto entre las provincias y el gobierno nacional fue avalado hoy en el encuentro plenario de comisiones de la Cámara de Diputados rionegrina. El director general de la Agencia de Recaudación expuso los detalles

Avanza el Consenso Fiscal 2020 y será tratado por la Legislatura
Compartir

Esta tarde se llevó a cabo la  reunión de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General; Presupuesto y Hacienda; y Planificación, Asuntos Económicos y Turismo, desarrollada de forma virtual, para tratar la firma del Consenso Fiscal por parte de la gobernadora Arabela Carreras la semana pasada. 

El encuentro tuvo como expositor del proyecto al director general de la Agencia de Recaudación rionegrina, Leandro Sferco, que detalló a los legisladores integrantes de las comisiones involucradas las cuestiones de índole fiscal. El funcionario explicó que el acuerdo tiene dos aristas: una es la armonización de la política tributaria de todas las provincias, para no crear superposición de cobros de impuestos, y otra consiste en crear las barreras internas donde se grababa contribuyentes de otras provincias.

La votación se dará en la próxima sesión de la Legislatura, que será dentro del período extraordinario la próxima semana. Por ser auspiciada por el Presidente de la Nación contará con el aval del bloque del Frente de Todos, y también habrá apoyo de Juntos Somos Río Negro, en respaldo a la rúbrica de la Gobernadora. 

Asimismo, Sferco aseguró que el nuevo consenso fiscal "mantiene aquella idea de armonizar las acciones fiscales de todas las provincias armonizando las alícuotas y profundizando el trabajo en conjunto en las distintas administraciones tributarias, en principio con AFIP para intercambiar información, llevando beneficios a los municipios, en esta integración de pagos de tributos". Y por otro lado, explicó, de acuerdo a la situación económica de este año se prorroga la  aplicación de las alícuotas previstas para el 2020 se aplicarían las del 2019.

Por último, el funcionario rionegrino afirmó que la política tributaria de la provincia va a progresar en la baja de los impuestos porque “creemos que alienta al desarrollo económico, en este sentido mantenemos las alícuotas que fueron firmadas y no subiremos los impuestos”.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Sumaron 9 imputados a la causa contra Gloria Ruiz luego de 14 allanamientos

Los procedimientos se realizaron en Plottier, Neuquén y General Roca. Se secuestraron dispositivos digitales y documentación en el marco de la investigación por fraude a la administración pública y peculado durante su gestión de la destituida vicegobernadora al frente de la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET