Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
5 de enero de 2021
CHUBUT

¿Y la pesca? Piden que sea incluida en el decreto que disminuye los impuestos de exportación

El diputado de la UCR, Gustavo Menna presentó un proyecto de resolución pidiendo al Poder Ejecutivo que añada a la actividad pesquera entre las mencionadas en el decreto del pasado 30 de diciembre que disminuye y exime del pago de derechos de exportaciones a productos regionales

¿Y la pesca? Piden que sea incluida en el decreto que disminuye los impuestos de exportación
Compartir

El diputado nacional de Chubut Gustavo Menna presentó junto a  Lorena Matzen (Río Negro) y Roxana Reyes (Santa Cruz), un proyecto de Resolución mediante el cual solicitó a Nación que la actividad pesquera sea incluida  en el decreto emitido el 30 de diciembre pasado que disminuye y exime de derechos de exportación a producciones regionales.

El decreto nacional “dispuso una reducción sustancial de derechos de exportación para diversos productos de distintas economías regionales” y, en algunos casos, la medida “significó establecer aranceles cero, es decir, la desgravación total de las exportaciones de esos productos”, indicó Menna.

En este sentido, el Legislador sostuvo  en los fundamentos del proyecto de Resolución que el decreto “hace foco en los productos agroindustriales pero omite totalmente a la actividad pesquera, estrechamente ligada a la región que, pese a las condiciones adversas que atraviesa, exporta productos por más de u$s 2.100 millones anuales”.

“Se trata del octavo complejo exportador argentino y emplea a más de 23.000 personas en forma directa”, añadió. 

Argumentó que “en lo que hace a capturas y desembarques la Patagonia -en especial la Austral- se ha transformado en el escenario principal de desenvolvimiento de la actividad”, agregó.

“El eje de la actividad pesquera se ha desplazado hacia la Patagonia, tanto en lo que respecta al ámbito marítimo de capturas, como a los puertos en que se llevan a cabo los desembarques”, remarcó Menna.

En este sentido sostuvo que pese “a las desventajas competitivas que por su ubicación e infraestructura deficitaria padece, el Poder Ejecutivo Nacional no ha tomado en cuenta esta actividad a la hora de promover las exportaciones con una rebaja o eliminación de tributos”.

“Lamentablemente se ha convertido en una constante propia de una visión marcadamente centralista del país, el postergar y relegar a la región, tal como aconteció hace pocos días cuando se excluyó al Ferrocarril Transpatagónico de las obras ferroviarias anunciadas por el Ministerio de Transporte”.

OTRAS NOTAS

SENADO

Por inmensa mayoría, los patagónicos votaron a favor del aumento a jubilados

Con la excepción de las chubutenses Andrea Cristina y Edith Terenzi, que se abstuvieron, los parlamentarios sureños acompañó en bloque el proyecto resistido por el gobierno de Javier Milei. El Senado también sancionó la moratoria previsional, pese al rechazo oficialista

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET