Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
10 de febrero de 2021
REGION

Provincia gestiona fondos en Nación para el Tren Norpatagónico

El Gobernador Omar Gutiérrez se reunió esta tarde con el ministro de Transporte Mario Meoni, en búsqueda de financiamiento para la obra que busca unir el puerto de Bahía Blanca con los puertos chilenos de Concepción y Talcahuano

Provincia gestiona fondos en Nación para el Tren Norpatagónico
Compartir

El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se reunió esta tarde con el ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, en búsqueda de financiamiento para el Tren Norpatagónico, la obra que busca unir el puerto de Bahía Blanca con los puertos chilenos de Concepción y Talcahuano.

Cabe señalar que se estima que el gobierno nacional invertirá 784 millones de dólares en el proyecto. Cerca de un 10 por ciento de los fondos impactarán directamente en la provincia.

Las obras forman parte del acuerdo que firmó el ministerio de Transporte con la empresa China CMEC e incluyen la recuperación vía existente Galván, Empalme Aguará, Cipolletti, Contralmirante Cordero, la construcción del nuevo desvío hacia Añelo y Rincón de los Sauces, obras de señalamiento y playas ferroviarias.

Esto permitirá llegar a Vaca Muerta y tener con el ferrocarril un transporte más económico para la llegada de insumos y la salida de productos. Se trata de un ambicioso paquete de obras que incluirá la intervención de 309 kilómetros de vías y generará de manera directa 690 puestos de trabajo.

Asimismo, el Gobernador aprovechó la ocasión para acordar la ampliación del servicio del Tren del Valle, que cubrirá el trayecto entre General Roca y Senillosa. "Una decisión que nos llena de orgullo porque el actual servicio ferroviario que vincula las terminales de Neuquén y Cipolletti, tendrá una extensión de 80 km, mejorará la conectividad permitiendo el tránsito seguro, económico y promoverá el turismo local", apuntó el mandatario.

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Se encamina la reanudación de la construcción de las represas en Santa Cruz

Tras casi dos años de parálisis, Enarsa y las empresas contratistas firmaron un memorándum de entendimiento para retomar las obras de las represas Cepernic y Kirchner. El proyecto hidroeléctrico está condicionado por la falta de desembolsos del financiamiento chino y la negociación de una deuda millonaria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET