Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
8 de marzo de 2021
REGION

Definiciones en la Ofephi: más patagónicos con cargos

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro, fue designado Secretario Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos. Lo secundará en el cargo, como Secretario Adjunto, el presidente del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz, Matías Kalmus

Definiciones en la Ofephi: más patagónicos con cargos
Compartir

Luego de hacerse público el rol protagónico que tendrá la Patagonia tras la designación del Gobernador de Neuquén como presidente de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, ahora se dieron a conocer más cargos para los representantes del sur.

El ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro, fue designado Secretario Ejecutivo de la Ofephi. Lo secundará en el cargo, como Secretario Adjunto, el presidente del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz, Matías Kalmus.

Cabe señalar que la entidad está integrada por las diez Provincias productoras de Hidrocarburos del país y las nuevas autoridades fueron elegidas por unanimidad, según se informó desde el organismo.

Al respecto, Monteiro dijo que buscará "trabajar para el logro de nuestros objetivos, que no son otros que hacer de la Ofephi un referente insoslayable en la formulación y desenvolvimiento de la política energética en general, e hidrocarburífera en particular”.

Por su parte, Kalmus, expresó que los tiempos exigen que la Ofpehi invierta sus recursos “en mejorar como institución, y mejorar en consecuencia a cada una de las Provincias que la integran”.

Agregó: “en este nuevo ciclo que ahora se abre será imprescindible la incorporación de mayor capacidad técnica, de modo que aumente sustancialmente la capacidad de defender los intereses de las Provincias Productoras”.

 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET