Apps
Lunes, 17 marzo 2025
Argentina
12 de marzo de 2021
REGIóN

Gutiérrez tuvo su debut como titular de la OFEPHI

El mandatario neuquino encabezó la primera reunión del año del Comité Ejecutivo de la Organización que une a las provincias productoras de petróleo. “Estamos para sumar, no para restar; debemos buscar en el arco político dirigencial los acuerdos para trazar las políticas hidrocarburíferas apropiadas”, aseguró el gobernador neuquino

Gutiérrez tuvo su debut como titular de la OFEPHI
Compartir

El gobernador neuquino, Omar Gutiérrez, encabezó hoy la primera reunión del año del Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), luego de ser electo la semana pasada. También estuvieron los representantes de las otras provincias de la región, en lo que fue el inicio formal de la nueva gestión. 

En su discurso, Gutiérrez expresó la necesidad de que la OFEPHI recupere protagonismo “preservándose además como un espacio donde debatir los problemas de cada jurisdicción, de manera que se unifiquen criterios y consensos y se participe en la construcción de las políticas públicas hidrocarburíferas con la mayor potencia posible”.

Además, el mandatario neuquino aseguró que la organización tiene mucho que dar a la industria “pero siempre y cuando se logre el consenso para la solución estratégica de los problemas que se planteen”, y resaltó que “estamos para sumar, no para restar; debemos buscar en el arco político dirigencial los acuerdos para trazar las políticas hidrocarburíferas apropiadas”.

Por la región, estuvieron conectados de manera virtual el ministro de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, Alejandro Monteiro, secretario ejecutivo del organismo, el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus y el Ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá, junto a representantes del resto de las provincias productoras de petróleo que integran la OFEPHI. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Provincia intimó a Nación para retomar el control de las minas de uranio concesionadas

A través de una carta que le hizo llegar a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Ministerio de Hidrocarburos solicitó la “reversión de las propiedades que hayan permanecido inactivas durante tiempo prolongado y de manera injustificada, a los efectos que sea la Provincia quien arbitre los mecanismos para avanzar en su explotación”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET