Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
17 de marzo de 2021
NEUQUEN

Polémico: diputado propone que la defensa armada sea un derecho

El legislador nacional de Juntos por el Cambio, Francisco Sánchez, presentó un proyecto en el Congreso de la Nación para establecer la legítima defensa como un derecho y no como una causal de no punibilidad. "Cuando un delincuente nos ataca, tenemos el derecho (y la obligación) de defendernos de la forma que sea", disparó el dirigente del PRO

Polémico: diputado propone que la defensa armada sea un derecho
Compartir

Una vez más, un diputado del PRO volvió a hacer ruido con un polémico proyecto que dará que hablar en el mundillo político. Se trata de una modificación del Código Penal, mediante la cual la defensa personal pasaría a ser un derecho.

El legislador nacional de Juntos por el Cambio, Francisco Sánchez, presentó un proyecto en el Congreso de la Nación para establecer la legítima defensa como un derecho y no como una causal de no punibilidad. "Cuando un delincuente nos ataca, tenemos el derecho (y la obligación) de defendernos de la forma que sea", disparó el dirigente del PRO


El texto establece que se considera legítima defensa el obrar “en cumplimiento de un deber, autoridad o cargo; en defensa de sí mismo o de sus derechos, en protección de su vida e integridad física y las de su familia, su propiedad o los mismos derechos de terceros”.

Al respecto, el diputado neuquino manifestóque “la realidad, los hechos, la vida de las familias, la muerte de inocentes, hacen que el debate quede cada vez más retrasado. No podemos mirar para otro lado mientras delincuentes desprecian todo lo que los seres civilizados protegemos. Por eso, propongo que los ciudadanos contemos con la libertad de defendernos y de defender a nuestras familias”.
 


Cabe señalar que el proyecto en cuestión plantea un cambio respecto del medio que se utilizare para el ejercicio del derecho de legítima defensa. La modificación establecida habilita a quien se defiende, para salvar su vida o la de su familia, a que utilice un medio que podría ser más agresivo del que usa el atacante.

De esta manera, Sánchez estima que se darán las “condiciones como para que se empiece a hablar de poner en orden las cosas. Un delincuente que amenaza con dañar a una persona y su familia mientras están en su casa, pierde inmediatamente el poder de igualdad. La legítima defensa podrá ser ejercida en toda su magnitud, y creo que eso está bien”.

Por último, el legislador sentenció: “pretender que una mujer de 70 años, por ejemplo, se defienda del ataque de dos delincuentes, que entran a su casa con un cuchillo, utilizando un cuchillo similar es desconocer la realidad. Si tiene un arma de fuego estoy totalmente a favor de que la utilice para defenderse a sí misma y sus bienes”.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET