Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
7 de agosto de 2012
CHUBUT

Las expectativas de la Misión comercial

Autoridades provinciales y empresarios locales buscan colocar diversos productos de la industria pesquera en el mercado del mayor socio comercial del Mercosur. Empresario participante destacó los resultados del primer día

Compartir

Según los empresarios que participan de la misión comercial pesquera que encabeza el gobernador Martín Buzzi en Brasil, el balance de la primera jornada fue muy positivo.

“Cerramos la primera ronda de negocios con el objetivo principal de ofrecer el langostino y consideramos que nos ha ido muy bien, porque ofrecimos el langostino clasificado 1, 2 y 3, procesado en las plantas de Chubut, por el total de la captura de la flota de frescos de Rawson”, indicó en declaraciones periodísticas Juan Martín Irueta, gerente de una de las empresas participantes de esta ronda comercial.

Además, el representante empresario adelantó que los compradores brasileños “están muy interesados en el producto merluza, calamar y abadejo; sin embargo, con el problema que atraviesa Europa hay mucho langostino y Brasil protege su propio mercado, dado que al norte pescan un camarón que es más pequeño que el nuestro, y por eso nos van a permitir ingresar los ejemplares más grandes, que se pescan en la zona de Chubut”.

Durante la primera jornada, 12 representantes de empresas chubutenses se reunieron con potenciales compradores del estado de Santa Catarina, que es el segundo mercado importador de productos de la pesca del vecino país.

Irueta expresó que “las expectativas sobre esta misión comercial son enormes, porque nuestro sector estuvo durante más de 20 años tratando de abrir el mercado brasileño en lo que es el producto langostino, y con un esfuerzo muy grande parece que finalmente hemos conseguido el objetivo; es decir que hoy el mercado brasileño está abierto y en magnitud, porque estamos hablando de unas 10 mil toneladas que, más o menos de producto, es la captura de todo un año para dar un parámetro de lo que estamos hablando”.

Mañana, la delegación empresaria y los funcionarios encabezados por el gobernador Buzzi tendrán una nueva ronda de negocios, esta vez en San Pablo. En tanto, el miércoles y el jueves, el Gobernador se trasladará a Brasilia, capital del país anfitrión, con el fin de mantener diversas entrevistas oficiales.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET