Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
26 de marzo de 2021
REGION

Soria asume el lunes en el ministerio de Justicia

Tras haberse confirmado hace varios días, finalmente el rionegrino Martín Soria asumirá como ministro de Justicia el próximo lunes. Se pensaba que la asunción sería esta semana, pero la demora fue porque primero debía ser aceptada su renuncia a la banca de diputado nacional por el Congreso

Soria asume el lunes en el ministerio de Justicia
Compartir

Tras haberse confirmado hace varios días, finalmente el rionegrino Martín Soria asumirá como ministro de Justicia el próximo lunes. Se pensaba que la asunción sería esta semana, pero la demora fue porque primero debía ser aceptada su renuncia a la banca de diputado nacional por el Congreso. Esto sucederá en la sesión del sábado, donde se tratará el Impuesto a las Ganancias.

De esta manera, el otrora presidente del PJ rionegrino ocupará el cargo que dejó vacante Marcela Losardo. El Presidente Alberto Fernández ya había anunciado hace dos semanas a Soria como su reemplazo.

Cabe recordar que el lugar que deja el exintendente de General Roca  será ocupado por Pedro Dantas, exjefe comunal de Campo Grande. El flamante legislador ocupaba se desempeñaba hasta ahora como titular de la sede de Anses en Cipolletti.

La llegada de Soria aportará un perfil más combativo con el Poder Judicial. El hasta ahora diputado nacional es un adherente a la teoría del Lawfare, y denunció en varias ocasiones al macrismo y a algunos jueces y fiscales por la persecución judicial contra el kirchnerismo.

Su llegada no estuvo exenta de polémica, ya que los principales referentes del oficialismo rionegrino -hasta la Gobernadora Arabela Carreras- se manifestaron en contra de su designación a través de las redes sociales. Tampoco fue bien recibido por Juntos por el Cambio.

Respecto de lo que será el equipo de trabajo de Soria, se espera que continúe quien hoy es el número 2 de Justicia, Juan Martín Mena, y lo mismo se especula con el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET