Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
4 de abril de 2021
NEUQUEN

Autoconvocados de salud realizaron caravanas por distintos puntos de la provincia

Es en reclamo al Gobierno neuquino por una mejora salarial. Fue convocada por la asociación de familiares de enfermos agrupados. Piden al Gobernador que escuche a los trabajadores

Autoconvocados de salud realizaron caravanas por distintos puntos de la provincia
Compartir

En la región continúa la tensión en torno al reclamo de trabajadores de la salud, en la previa a lo que será la llegada de la segunda ola, que se espera multiplique los casos registrados a lo largo de 2020. Neuquén, Río Negro y Santa Cruz cuentan con profesionales en pie de guerra en reclamo de mejores condiciones laborales y aumento de sueldos. 

Ayer, por las calles neuquinas la asociación de familiares de enfermos agrupados convocó a una caravana que se replicó en distintas localidades de la provincia. Principalmente, la consigna fue que el gobernador Omar Gutiérrez escuche a los trabajadores de Salud. También solicitaron a las ministras Vanina Merlo (Gobierno) y Andrea Peve (Salud) “que atiendan y entiendan, a todos los trabajadores de la Salud Pública”.

Mediante un comunicado, los concurrentes explicaron expresaron “a los héroes que arriesgan sus vidas se los homenajea pagándoles lo que corresponde”. Además de la capital neuquina, la movilización se vio también en Andacollo, San Martín de los Andes, Piedra del Águila, Zapala y Cutral Có. En el inicio de semana santa algunos trabajadores habían decidido realizar un corte en los ingresos a la provincia, que alteró el humor de los vecinos por el impedimento del paso a turistas. 

Como respuesta a los reclamos, el Ejecutivo neuquino decidió publicar las actuales remuneraciones de trabajadores de salud y los recientes aumentos que recibieron, aclarando que eran de acorde a la posibilidad que el gobierno provincial tiene en este contexto, a través de las  redes oficiales. 
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual

Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET