Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
9 de abril de 2021
CHUBUT

Arcioni busca reinstalar el debate por la zonificación minera

El mandatario chubutense volvió a hablar sobre el proyecto del Ejecutivo en el marco de la firma de un convenio con el intendente de Puerto Madryn. "Tenemos una vasta extensión en la Provincia y debemos definir cuáles son los polos industriales y productivos que tiene", dijo

Arcioni busca reinstalar el debate por la zonificación minera
Compartir

El gobernador chubutense, Mariano Arcioni, busca reinstalar el debate en torno al proyecto de Zonificación Minera que promueve el Ejecutivo provincial. Tras tres intentos por llevar la discusión a la Legislatura, con marchas, presentaciones judiciales y presión sobre los diputados, el mandatario planearía retomar la iniciativa, que cuenta con el apoyo del Gobierno nacional y parte del sector privado. 

“Sabemos la gravedad por la que atraviesa el sector de la construcción, estos cordones cuneta son un paliativo que se suma al acompañamiento de la Secretaría de Trabajo pero no son las soluciones definitivas. Por eso aprovecho la oportunidad para hacer público la insistencia con el Proyecto de Desarrollo Productivo de nuestra meseta que generará una importante cantidad de trabajo”, remarcó Arcioni en el marco de la firma de un convenio con el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre. 

El mandatario de Chubut aseguró que “quiero una Provincia donde haya trabajo digno, no asistencialismo”, y agregó: "no hay nada como tener un trabajo digno, y nosotros como Gobernador, referentes políticos e intendentes tenemos la obligación de generar fuente de trabajo. Vamos a seguir conversando, discutiendo y debatiendo para tener el consenso que necesita este proyecto tan importante para la Provincia”. 

En el mismo sentido, Arcioni concluyó: “tenemos que tener una meseta de crecimiento, tenemos una vasta extensión en la Provincia y debemos definir cuáles son los polos industriales y productivos que tiene". 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET