Apps
Lunes, 20 enero 2025
Argentina
20 de abril de 2021
NEUQUEN

Gutiérrez y un gesto de austeridad para intentar destrabar el conflicto con Salud

En el marco del intenso conflicto que mantienen los trabajadores de la Salud por decreto el Gobernador decidió avanzar con el congelamiento de los salarios de planta política hasta fin de año. Además, pidió a los legisladores oficialistas que resignen los aumentos en sus dietas

Gutiérrez y un gesto de austeridad para intentar destrabar el conflicto con Salud
Compartir


El nivel de conflictividad en la provincia de Neuquén sigue creciendo. Los trabajadores autoconvocados mantienen los cortes de rutas en el corredor petrolero tras dos propuestas de bonos que realizó el Ejecutivo. Piden que esas suman sean incorporadas al básico. 

En este sentido y a modo de gesto el Gobierno decidió avanzar en el congelamiento de los salarios de personal de plata política hasta el 31 de diciembre próximo. De esta manera y según se comunicó oficialmente a partir de la fecha quedan congelados los sueldos de toda la planta política superior del gobierno provincial, desde subsecretarios, incluidos presidentes de entes descentralizados y empresas públicas, secretarios, ministros, vicegobernador y gobernador.

La medida fue resuelta por un decreto del gobernador Omar Gutiérrez, en razón de las consecuencias derivadas de la pandemia, que exigen del Estado todo su esfuerzo para garantizar el funcionamiento del sistema sanitario y la atención de la mayor cantidad de ciudadanas y ciudadanos posibles, al igual que lo realizado durante 2020 por el gobierno neuquino. 

Al mismo tiempo, Gutiérrez pidió a todos los legisladores del MPN que renuncien al aumento en sus dietas que fue del orden del 30%, algo que habían cuestionado los trabajadores de la Salud en varias oportunidades. La primera en hacerlo fue la diputada Carina Ricomini de Juntos. 

En las últimas horas se fueron sumando también legisladores de otros espacios como el diputado Mariano Mansilla. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El incendio en Epuyén continúa activo y ya se quemaron más de 3.000 hectáreas

El foco de incendio que comenzó hace 5 días en Epuyén continúa activo, y un nuevo informe del Servicio Provincial del Manejo del Fuego de Chubut señaló que hay más de 3.000 hectáreas afectadas. La posible llegada de lluvias en las próximas horas podría ser clave

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET