Apps
Sábado, 10 mayo 2025
Argentina
21 de abril de 2021
SANTA CRUZ

Nueva coparticipación, la discusión postergada que divide al oficialismo

La confección de una nueva ley es una de las cuentas pendientes del Gobierno provincial. Desde 2019 que el Ejecutivo trabaja en un nuevo esquema de reparto a Municipios, congelado por la pandemia. Las Comunas presionan para debatirlo este año

Nueva coparticipación, la discusión postergada que divide al oficialismo
Compartir

Por estos días en Santa Cruz se instaló nuevamente la discusión en torno a una nueva Ley de Coparticipación a Municipios. Se trata de un debate postergado, que lleva al menos cuatro años de reclamos cruzados e incluyó la promesa de la gobernadora Alicia Kirchner de sancionar una nueva norma. Algunos Intendentes buscan acelerar el debate alegando necesitar más fondos para afrontar los gastos de la gestión. 

Fue en la apertura de sesiones de 2020, pocas semanas antes de que se declare la pandemia por COVID, que la mandataria santacruceña manifestó en su discurso inaugural la intención del Ejecutivo de que ese mismo año se apruebe una nueva norma que determine el reparto de fondos a las Comunas. “Este año debe aprobarse también la nueva Ley de Coparticipación, donde es fundamental que los municipios logren su equilibrio fiscal, y que puedan aportar a las Cajas, ya que es la única manera que éstas sean sostenibles en el tiempo”, dijo Kirchner por entonces. 

Sin embargo, ese día nunca llegó. El 20 de marzo el Presidente de la Nación determinó una cuarentena estricta que trastocó cualquier plan gubernamental. Después, lo conocido, los efectos económicos adversos, la crisis sanitaria y una agenda política absolutamente tomada por el coronavirus. Recién para este año la idea del Ejecutivo santacruceño era reinstalar el debate, con miras a una pospandemia que no fue.

La discusión brotó nuevamente, y se instaló desde el propio oficialismo. Quién la retomó fue el diputado provincial por Río Gallegos, Eloy Echazú, hombre de Pablo Grasso, que presentó un nuevo proyecto de reforma de la coparticipación. Es el tercero, que se suma a los elaborados por el fallecido diputado opositor Javier Pérez Gallart y el exdiputado por Caleta Olivia, actual funcionario del Gobierno provincial, Gerardo Terraz. 

“Ese es el objetivo del proyecto, que se debata la coparticipación que está hace un tiempo en espera, porque es un beneficio para todas las localidades”, explicó Echazú a La Opinión Austral, y mostró sus intenciones de hacer pie en la discusión como representante capitalino, con el respaldo del Intendente Grasso. 

"Hoy los Municipios tienen fondos para afrontar los compromisos", aclaran desde la misma bancada del Frente de Todos a La Tecla Patagonia. Se trata de un sector más ligado al Ejecutivo, que considera que el proyecto debe ser presentado por el Gobierno, tras un consenso con todos los Jefes Comunales. "Ni siquiera tenemos censo", argumentan respecto de las posibles modificaciones de la norma, que incluirían un porcentaje por densidad poblacional.

"La pandemia cambio todo", dicen desde Alcorta 231 y recuerdan que los números de la economía aún no se encuentran en los niveles previos al COVID. En ese sentido, adelantan que no habrá una discusión inmediata ya que no existe un acuerdo total respecto de las condiciones para su elaboración. 

Lo concreto es que hay un grupo de Intendentes, y legisladores que le responden, que están dispuestos a dar la discusión cuanto antes para lograr mejorar los ingresos de sus Municipios. Desde la Provincia, en tanto, prefieren sobrellevar la emergencia sanitaria y la crisis económica ocasionada por la pandemia, para luego afinar los números y sentarse a debatir una ley. El reparto los divide. 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Sumaron 9 imputados a la causa contra Gloria Ruiz luego de 14 allanamientos

Los procedimientos se realizaron en Plottier, Neuquén y General Roca. Se secuestraron dispositivos digitales y documentación en el marco de la investigación por fraude a la administración pública y peculado durante su gestión de la destituida vicegobernadora al frente de la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET