Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
7 de mayo de 2021
CHUBUT

Dirigentes de ATE pasaron la noche en Fontana 50 y esperan hoy respuestas del Ejecutivo

Tras dos encuentros en los que no pudieron acordar, la dirigencia de ATE con Guillermo Quiroga al frente decidió iniciar una huelga de hambre dentro de la Casa de Gobierno. Hoy retomarían el diálogo y habría intenciones de llegar a un acuerdo. Hay fuertes diferencias internas en el gremio

Dirigentes de ATE pasaron la noche en Fontana 50 y esperan hoy respuestas del Ejecutivo
Compartir


Los estatales chubutense encabezaron ayer una nueva jornada de protesta en reclamo de los salarios adeudados. Piden un plan de pagos y comenzar a hablar de aumentos. La manifestación de ayer dejó en evidencia fuertes resistencias a la conducción de Quiroga. 

Una facción del gremio que llegada de Comodoro Rivadavia, volteó las vallas e irrumpió pasado el mediodía en Casa de Gobierno, donde estaba otro grupo del sindicato encabezado por  Guillermo Quiroga. En ese momento se produjeron incidentes con la Policía que tomó intervención. 

El gremio exige respuestas por los salarios adeudados, aumentos y convenios colectivos. "Estamos acá por el reclamo de todos los sectores estatales: sueldos adeudados, incremento salarial, convenios colectivos de Economía, Obras Públicas y Pesca; por los dos meses de sueldos adeudados, por la apertura de paritarias salariales que no tenemos desde hace dos años", expresó Quiroga. 

Tras la falta de respuestas ante una nueva reunión cerca de las 19 horas, la dirigencia de ATE se instaló en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno para pasar la noche e inició una huelga de hambre. Permanecen en el lugar a la espera de una nueva oferta del Ejecutivo. 

 

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Tres patagónicos, claves para los votos de los pliegos de la Corte Suprema en el Senado

Natalia Gadano, José María Carambia y Lucila Crexell se convirtieron en figuras decisivas en la votación de los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla. Los santacruceños y la neuquina negociaron sus posturas en un contexto de intensas gestiones del Gobierno Nacional para garantizar sus apoyos. El rol de YPF y la UNESCO

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET