Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
18 de mayo de 2021

Al borde del colapso, Cipolletti ya no tiene camas de internación

No se trata de las plazas de UCI. Ya no quedan, directamente, lugares comunes para que los pacientes Covid esperen el traslado a otros hospitales. La situación preocupa y creen que es cuestión de tiempo para que el resto de los nosocomios de la zona lleguen a la misma escena

Al borde del colapso, Cipolletti ya no tiene camas de internación
Compartir

En medio de la segunda ola de Covid, que trajo consigo una gran crisis sanitaria que sacude la provincia, los pacientes en Cipolletti deben esperar una derivación en los pasillos con camas improvisadas. 

No menos de 8 pacientes esperan en una guardia totalmente saturada. La asistencia es limitada y el personal de Salud no da abasto. No sólo colapsó la capacidad en la terapia intensiva, sino que ahora tampoco hay camas de internación en clínica médica. 

Se cree que el escenario mostrará escenas peores a las que se vieron durante la primera ola en septiembre del año pasado. Claro, la principal diferencia, es que ya no se trata solo de pacientes de más de 60 años, sino que “son pacientes jóvenes sin patología previas que vienen con cuadros graves”, indicaron desde el nosocomio. 

Por estas horas, el foco de atención está puesto en los análisis de las nuevas cepas que circulan en la región. Preocupa la posibilidad de que la de Manaos esté atacando a jóvenes de la ciudad. 

"La situación del hospital de Cinco Saltos no escapa a la de los restos de los hospitales de la región, está pasando lo mismo en Cipolletti, en Catriel. Es una situación muy grave y vemos que la gente sigue sin respetar las medidas de prevención"; señaló Susana Marezi, directora del hospital de Cinco Saltos.

De momento, las autoridades sanitarias esperan que la gente se resguarde en sus casas para darle un respiro a la cantidad de contagios y poder cinturear de la mejor forma el colapso sanitario de la ciudad. 

 

OTRAS NOTAS

LITIGIO

Nación analiza apelar para frenar un pago millonario por la represa Alicurá

Tras un fallo del CIADI que obliga al país a abonar US$ 716 millones a AES Corporation por la pesificación de contratos, la Casa Rosada evalúa pedir la nulidad del laudo. La hidroeléctrica está ubicada en el Río Limay, entre Río Negro y Neuquén

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET