Apps
Sábado, 18 enero 2025
Argentina
22 de mayo de 2021
SANTA CRUZ

Alicia acompañará el decreto nacional y suspenderá el semáforo epidemiológico

Desde el gobierno provincial anticiparon que se acoplarán a las severas restricciones por los próximos 9 días impuestas por el DNU del gobierno nacional. De esta manera, se cerrarán todas las actividades a partir de las 18 horas en toda la provincia

Alicia acompañará el decreto nacional y suspenderá el semáforo epidemiológico
Compartir

Tras varios días de aumentos exponenciales de casos, el Presidente Alberto Fernández anunció este jueves un aislamiento estricto desde la cero horas de este sábado hasta el 30 de mayo en las zonas de mayor riesgo epidemiológico, a fin de bajar la curva de contagios y muertes por coronavirus.

En este sentido, mientras se espera el anuncio oficial este sábado, desde el gobierno provincial anticiparon que se acoplarán a las severas restricciones por los próximos 9 días impuestas por el DNU del gobierno nacional. De esta manera, se cerrarán todas las actividades a partir de las 18 horas en toda la provincia, ya que se suspenderá el semáforo epidemiológico por localidad.

Desde la administración que encabeza la Gobernadora Alicia Kirchner siempre sostuvieron que no está la idea de generar retrocesos que impacten negativamente en el sector comercial, pero la gravedad de la situación impone medidas intensificadas y transitorias para llevar a cabo una reducción importante de la circulación.

En tanto, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, se anticipó y anunció férreas restricciones.  En diálogo con Canal 2, el jefe comunal aseguró que la circulación quedará prohibida desde las 18 horas hasta las 6 de la mañana a partir del sábado 22 de mayo. La medida se aplicará también para el domingo, anunció; en función de que el decreto de la provincia de Santa Cruz todavía no se conocerá "hasta el mediodía" del sábado.

Además, el alcalde manifestó que que a nivel provincial "se busca cerrar todas aquellas actividades en las que dentro del lugar haya que sacarse el barbijo para permanecer".

Santa Cruz registró el jueves 307 nuevos casos positivos, lo que representa un total de 3.502 activos. Desde el inicio de la pandemia se registraron 51.529 casos, 47.268 pacientes recibieron el alta y 755 fallecieron, al tiempo que la provincia aplicó 81.774 vacunas.

En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 57% (Río Gallegos 88%, El Calafate 58%, Caleta Olivia 47%, Las Heras 50%, Pico Truncado 75%, Puerto Deseado 0%, Río Turbio 28% y Puerto Santa Cruz 0%)

OTRAS NOTAS

ELECCIONES

Digan whisky: Figueroa suma lealtades de intendentes y vislumbra las legislativas 2025

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa reunió ayer en San Martín de los Andes a jefes comunales de distinto tinte político, quienes adhirieron a un “Gran Acuerdo para la Neuquinidad”, un pacto cuya punta de lanza es brindar apoyo de cara a las elecciones legislativas a desarrollarse en octubre, donde el Ejecutivo buscará obtener representatividad propia en el Congreso nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET