Apps
Lunes, 17 marzo 2025
Argentina
20 de mayo de 2021
PANDEMIA

Alberto define codo a codo con gobernadores el rumbo de las nuevas medidas

El presidente Alberto Fernández mantiene en estos momentos una videoconferencia desde la residencia de Olivos con 11 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para analizar la situación epidemiológica en el marco de las medidas a tomar ante el aumento de casos de la pandemia de Covid-19

Alberto define codo a codo con gobernadores el rumbo de las nuevas medidas
Compartir

El presidente Alberto Fernández mantiene en estos momentos una videoconferencia desde la residencia de Olivos con 11 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para analizar la situación epidemiológica en el marco de las medidas a tomar ante el aumento de casos de la pandemia de Covid-19.

Al mandatario lo acompañan la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Según se informó oficialmente, en el encuentro de hoy se sumaron los mandatarios que no estuvieron en la reunión virtual de ayer, entre ellos Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

También están los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa); Rodolfo Suárez (Mendoza); Omar Gutiérrez (Neuquén); Arabela Carreras (Río Negro); Sergio Uñac (San Juan); Alberto Rodriguez Saá (San Luis); Alicia Kirchner (Santa Cruz); Gustavo Melella (Tierra Del Fuego); y el vicegobernador de Córdoba, Manuel Calvo.

Ayer estuvieron en la videoconferencia Raúl Jalil (Catamarca); Jorge Capitanich (Chaco); Gustavo Valdés (Corrientes); Gustavo Bordet (Entre Ríos) y Gildo Insfrán (Formosa).

Completaron la nómina de asistentes Gerardo Morales (Jujuy); Ricardo Quintela (La Rioja); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Sáenz (Salta); Omar Perotti (Santa Fe); Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Juan Manzur (Tucumán).

Mañana vence el DNU 287, publicado el 30 de abril pasado en el Boletín Oficial, y mediante el cual se establecieron, por tres semanas, las nuevas medidas de restricción ante la pandemia.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Provincia intimó a Nación para retomar el control de las minas de uranio concesionadas

A través de una carta que le hizo llegar a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), el Ministerio de Hidrocarburos solicitó la “reversión de las propiedades que hayan permanecido inactivas durante tiempo prolongado y de manera injustificada, a los efectos que sea la Provincia quien arbitre los mecanismos para avanzar en su explotación”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET