Apps
Jueves, 6 noviembre 2025
Argentina
25 de mayo de 2021
CHUBUT

Se agita la interna: fulminan a Caminoa y cuestionan el diálogo con el Polo Social

El presidente del Comité de Puerto Madryn, Germán Martinelli, salió al cruce de la conducción de Jacqueline Caminoa y tildó "arbitraria" la decisión de iniciar conversaciones con el partido presidido por Oscar Petersen para avanzar en un frente electoral. "No tiene consenso ni legalidad institucional", sentenció

Se agita la interna: fulminan a Caminoa y cuestionan el diálogo con el Polo Social
Compartir


La interna dentro de la Unión Cívica Radical de Chubut sigue al rojo vivo. Hay sectores internos que cuestionan la conducción provincial. Entre ellos, se posiciona el presidente del Comité de Puerto Madryn, Germán Martinelli. En tanto, el oficialismo minimiza las críticas y advierte que estos sectores ponen "palos en la rueda". 

En nuevas críticas, Martinelli salió al cruce de Jacqueline Caminoa cuestionando los supuestos acuerdos que pretende realizar y que considera que no tienen "consenso y ni legalidad institucional". El dirigente hace referencia al diálogo iniciado con  Oscar Petersen, presidente del Polo Social de cara a la posible conformación de un frente electoral para las Legislativas. 

“Están preocupados por entablar vínculos sin regularizar la marcha del partido . Esto provoca desacuerdos en partidos ajenos y los ilusiona en un frente que debe ser definido por la Convención , órgano competente para celebrarlo. Ni Jacqueline Caminoa,  ni la actual conducción pueden realizar acuerdos sin que la convención lo permita, es ilegítimo cualquier acuerdo con el Polo Social o cualquier acuerdo frentista si no se habilita por Convención", manifestó Martinelli. 

En este sentido agregó: "La convención debió ser convocada para febrero y no lo hicieron , no están los balances partidarios; aún que deben ser tratados ni el protocolo para poder realizar una Convención en pandemia . Hoy Jacqueline Caminoa es la peor gestión de la UCR Chubut , ya que no solo no convoca a la Convención sino que no atiende las cuestiones partidarias ni siquiera presenta balances, no arma la Junta Electoral y toda su gestión ronda en un limbo", sentenció el correligionario de la ciudad portuaria. 

Por último sentenció: “Estamos a la espera de la convocatoria y que se ponga a disposición el protocolo para la convención que aún no se giró a la Justicia Electoral y que se desconoce entre la militancia radical . Esa es nuestra prioridad , no buscar alianzas ni aliados ajenos , sino regularizar la marcha del partido  e ir a buscar aliados internos si queremos jugar inteligentemente y ser gobierno". 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET