La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
Tras el extenso debate acerca de la aprobación o no del proyecto de ley que habilita a la provincia a tomar una deuda millonaria para pagar los salarios del sector de Salud, la comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas emitió despacho por mayoría y habilitó su pase a la comisión de Asuntos Constitucionales la semana próxima.
Dicho proyecto lleva la firma del gobernador Omar Gutierrez y autoriza al Poder Ejecutivo a tomar crédito público por un monto de doce mil ochocientos millones de pesos. Pese a que tuvo bastantes críticas del arco opositor, finalmente será tratado para lograr su aprobación.
Fue la propia presidenta de la comisión, la oficialista Liliana Murisi, quien informó que se había trabajado en la modificación del artículo 3 de este proyecto para incorporar la posibilidad de afectar parte de los fondos obtenidos a partir de esta autorización a atender los requerimientos de los municipios, en pos de sostener el normal funcionamiento del Estado y la prestación de sus servicios.
Antes de ser modificado este artículo indicaba que los fondos serían destinados “a los gastos, costos de las operaciones, y a financiar los mayores gastos en las partidas presupuestarias, incluidas las partidas de personal, que se generen a partir del acuerdo suscrito por el Poder Ejecutivo y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) con fecha 27 de Abril de 2021, en pos de sostener el normal funcionamiento del Estado Provincial y la prestación de sus servicios”. La modificación permite y prevé la asistencia a los municipios.
#ComB Por mayoria se firmó el despacho que autoriza al Ejecutivo provincial a realizar operaciones de crédito público por un monto de $12.800 millones. De esta manera pasa para su tratamiento en la #comisiónA, la dip @LilianaMurisi será la miembro informante del proyecto. pic.twitter.com/E8YzWqRiWf
— Diputad@s MPN (@DiputadosMPN) June 8, 2021
Acompañaron el despacho por la afirmativa las diputadas y diputados Liliana Murisi, Carlos Sánchez, Maximiliano Caparroz, Lorena Abdala, Mariano Mansilla, Raúl Muñoz, Carina Riccomini, Andrés Peressini y Francisco Rols. En cambio se inclinaron por la negativa Darío Peralta, Lorena Parrilli, Leticia Esteves, Lucas Castelli y Patricia Jure.
Ahora, finalmente, tras meses de debate acerca de la aceptación o no del proyecto de Ley que permite a Provincia tomar una millonaria deuda, todo parece indicar que será aprobado en las próximas semanas. Sonríen los trabajadores de Salud, que recibirán su salario, pero comienza una guerra entre el oficialismo y la oposición que dará que hablar sobre los próximos meses de gestión.