Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
15 de junio de 2021
DESDE MAÑANA

El FdT empieza a "completar" Zona Fría, la más flamante de sus armas anti macrismo

La intención del oficialismo es que la iniciativa que les sirvió para enrostrarle a Macri los tarifazos de su gestión y que la semana pasada fue sancionada por Diputados, reciba dictamen en el menor tiempo posible y esté lista para ser debatida en la sesión del miércoles 23 de junio.

El FdT empieza a
Compartir

El proyecto de ley que determina una reducción en las tarifas de gas que abonan los residentes de zonas donde se registran bajas temperaturas y del cual se agarró el FDT para salir a pegarle con todo al macrismo, comenzará a ser debatido mañana en un plenario de las Comisiones de Minería, Energía y Desarrollo Sustentable y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Senadores.

Al encuentro, que se llevará a cabo a partir del mediodía, fue invitado a exponer el interventor del Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), Federico Bernal, según se informó hoy oficialmente,

La intención del oficialismo es que la iniciativa que sirvió al oficialismo para enrostrarle a Macri los tarifazos de su gestión, que la semana pasada fue sancionado por Diputados, reciba dictamen en el menor tiempo posible y esté lista para ser debatida en la sesión del miércoles 23 de junio.

Asimismo -tal como informó Télam-, los legisladores también analizarán otros proyectos de ley confeccionados por senadores del oficialismo y de la oposición, entre los que figura uno redactado por los jujeños Silvia Giacoppo y Mario Fiad, de Juntos por el Cambio, en el que impulsan que, en el marco de la emergencia tarifaria, se extienda la denominada zona fría a su provincia.

El proyecto de zonas frías, que ya fue sancionado en Diputados, reduce en alrededor del 50 por ciento las tarifas a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo, de pensiones no contributivas y jubilados -hasta 4 salarios mínimos-, del monotributo social, usuarios que perciben seguro de desempleo y empleados de casas particulares.

También podrán tener este beneficio quienes estén exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza o los que tengan una pensión vitalicia como veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

Respecto del resto de los usuarios residenciales de esas zonas, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente.

Además, prorroga por 10 años el Fondo Fiduciario de Consumos Residenciales de Gas (artículo 75, Ley 25.565) y aumenta la cantidad de departamentos y localidades de todo el país de temperaturas bajas comprendidos en este beneficio.

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET