Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
18 de junio de 2021
SANTA CRUZ

Cómo quedaron las distintas localidades según el nuevo semáforo epidemiológico

De la semana pasada a esta, se sumaron tres municipios a la categoría "riesgo bajo". A saber, Comandante Luis Piedra Buena, Los Antiguos y Las Heras, que se sumaron a El Calafate, 28 de Noviembre y El Chaltén. El dato es que por segunda semana consecutiva no hay ninguna ciudad de la provincia en alarma epidemiológica

Cómo quedaron las distintas localidades según el nuevo semáforo epidemiológicoCómo quedaron las distintas localidades según el nuevo semáforo epidemiológico
Compartir

El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, dio a conocer el índice epidemiológico ajustado por población. El mismo tendrá vigencia hasta el 25 de junio. De esta manera, según el nuevo semáforo epidemiológico, la mayoría de las localidades en riesgo medio.

Cabe destacar que, en el contexto de la pandemia por COVID - 19, las autoridades sanitarias evalúan semana a semana las disposiciones que son necesarias para cortar con los contagios y para ello es importante el compromiso de cada uno y cada una en el cumplimiento de las medidas de prevención.
 
De la semana pasada a esta, se sumaron tres municipios a la categoría "riesgo bajo". A saber, Comandante Luis Piedra Buena, Los Antiguos y Las Heras, que se sumaron a El Calafate, 28 de Noviembre y El Chaltén. El dato es que por segunda semana consecutiva no hay ninguna ciudad de la provincia en alarma epidemiológica.

En tanto, en riesgo medio aparecen Perito Moreno, Río Gallegos, Pico Truncado, Puerto  Santa Cruz, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Gobernador Gregores, Río Turbio y Puerto San Julián.




 Medidas de cuidado según la situación epidemiológica

Localidades de Riesgo Bajo
: se restringe de manera estricta la circulación de personas entre la 1 y las 7, con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas. Queda exceptuados de la restricción, el transporte interurbano de pasajeros y el transporte de cargas, mercaderías y/o todo aquel que por su actividad y/o servicio es considerado esencial por la normativa vigente.

Localidades de riesgo medio: el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios será hasta las 23:00 horas. Los locales comerciales y/ o de servicios deberán mantener libre una superficie equivalente del cincuenta por ciento 50% del espacio cubierto. Los restaurantes y confiterías deberán respetar un aforo de hasta el 50% de su capacidad, disponiendo las mesas de no más de cuatro personas; los bares y cervecerías deberán respetar un aforo de hasta un 30 % de su capacidad, disponiendo las mesas de no más de cuatro personas.

Se restringe de manera estricta la circulación de personas entre la 1 y las 7 con excepción de aquellos trabajadores afectados a actividades y servicios esenciales y/o personas autorizadas que por su función deban circular en la franja horaria aquí determinada.

Se podrá realizar eventos públicos en espacios cerrados con una concurrencia no mayor de 20 personas; cuando los mismos se realicen al aire libre dicha capacidad se podrá ampliar hasta una cantidad de 50 personas. Las competencias deportivas que se realicen al aire libre o en espacios cerrados serán sin concurrencia de público o espectadores, con excepción de aquellos progenitores y/o responsables que deben acompañar a sus hijos/as menores de 16 años al evento.

También se recomienda a la ciudadanía, evitar realizar actividades y reuniones sociales en domicilios particulares de más de diez personas por constituir ello una de las principales fuentes de contagio de COVID-19.

El transporte público urbano de pasajeros deberá funcionar cumplimentando los protocolos sanitarios aprobados por la autoridad competente con el 50 % de su capacidad y las ventanas abiertas a fin de mantener la ventilación adecuada.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Sumaron 9 imputados a la causa contra Gloria Ruiz luego de 14 allanamientos

Los procedimientos se realizaron en Plottier, Neuquén y General Roca. Se secuestraron dispositivos digitales y documentación en el marco de la investigación por fraude a la administración pública y peculado durante su gestión de la destituida vicegobernadora al frente de la Legislatura

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET