Apps
Jueves, 10 julio 2025
Argentina
27 de julio de 2021
SANTA CRUZ

Escándalo: el intendente de El Chaltén le dio la planta permanente a su esposa y ATE explotó

Desde el gremio aseguran que se trató de una maniobra ilegal y solicitarán la anulación del decreto. Además, denunciaron que Noelia Durán es proveedora del Estado y no ha terminado las obras de pavimentación que ya le fueron pagadas en 2019

Escándalo: el intendente de El Chaltén le dio la planta permanente a su esposa y ATE explotó
Compartir

Un nuevo escándalo en la administración pública de Santa Cruz salpicó al intendente de El Chaltén, quien fue acusado de haber pasado a planta permanente a amigos del gobierno, entre los que se encuentra su propia esposa. 

La decisión tomada por el intendente generó revuelo, no solo entre los trabajadores estatales, sino también a los gremialistas que emitieron un comunicado donde dejaron en claro: ”Nos enteramos cuando vimos el Boletín oficial”. 

Dicha decisión, publicada en Decreto 124/2021 del 10 de junio, determinó el pase a planta de parte de funcionarios del allegados, dentro de los que se encuentra Noellia Durán, la esposa del intendente, algo que no cayó para nada bien a ATE: “Es un acto a todas luces ilegal y viciado de nulidad”, avisaron en un comunicado, donde explicaron, además que buscarán que se “revean las medidas adoptadas por el intendente”.  

"Las medidas llevadas adelante por el Intendente Néstor Tico, constituyen una afrenta para los derechos de los trabajadores y trabajadoras que vienen reclamando el pase a planta permanente y la reincorporación de Trabajadores injustamente dejados cesantes”, sostuvieron. 

Desde ATE, además, aseguraron que Noelia Durán es proveedora del municipio, lo que levantó sospechas ya que en 2019 inició una construcción de una obra de pavimentación, que fue pagada y quedó inconclusa. 

El resto de los funcionarios y funcionarias que celebraron el pase a planta, son: El Secretario de Comercio, Producción y Sanidad, Claudio Carlos Susic; la Secretaría de Obras y Urbanismo, Leticia Analia Porto; el director de Tránsito y Transporte, Iván Walter Sorokoumsky;  la directora de Compras,  Antonela Chiabrando Tenner; la directora de Bromatología, Noelia Magdalena Durán Fernández, y la directora de Políticas Ana Florencia Fortini. 

Pese al comunicado de ATE, desde el municipio aseguraron que los dirigentes demostraron “responsabilidad y compromiso en las funciones asignadas, acreditando las condiciones para acceder a la Planta Permanente de la Administración Pública Municipal”, concluyeron. 

El gremio ya avisó que denunciará esta situación, pero es algo que no parece importarle demasiado al gobierno municipal, cuyos funcionarios allegados ya se encuentran en sus cargos habituales.

OTRAS NOTAS

CONFLICTO EN PUERTA

Crece el rechazo al nuevo subsecretario de Pesca en Río Negro

Organizaciones de pescadores artesanales y el sindicato SOMU exigen la salida de Gustavo Gualtieri, designado por el gobierno de Weretilneck. Acusan al nuevo funcionario de haber sido parte del modelo que llevó al colapso del sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET