Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
29 de julio de 2021
NEGACIONISMO

Polémico tuit de un dirigente de Río Negro: negó la cifra 30 mil desaparecidos

Se trata de Nicolás Suárez Colman, de Río Negro. El dirigente del PRO responde a Patricia Bullrich, una de las impulsoras de una campaña que niega el número real de desaparecidos

Polémico tuit de un dirigente de Río Negro: negó la cifra 30 mil desaparecidos
Compartir

Uno de los dirigentes del PRO en Río Negro, se sumó a la polémica que se volvió a reditar en las redes respecto al número de desaparecidos durante el terrorismo de Estado.

Casi como en una estrategia para no desaparecer de la esfera de la oposición, la presidenta del partido, Patricia Bullrich, volvió a poner en duda esa cifra y dijo que “no había un número definitivo”. 

Lo cierto es que –como sucede en todas las oportunidades- el debate no sirvió para reflexionar sobre los tiempos más oscuros que le haya tocado vivir al país, sino para generar polémica y reacción en el oficialismo. 

Uno de los que salió públicamente a defender a Bullrich, fue el referente del PRO en Río Negro, Nicolás Suárez Colman. Uno de los que se había sumado como posible precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio en esa provincia y finalmente, se bajó a último momento.
 


“El kirchnerismo te revisa toda la historia, la escribe cuando y como quiere. Pero se ofenden cuando le cuestionas el relato. Comparto con @PatoBullrich, no hay número absoluto. Mi solidaridad con ella ante la agresión cobarde”, expresó por las redes Suárez Colman, luego de compartir una captura de pantalla de un usuario que insultaba a Bullrich. 

Lo cierto es que –irónicamente- otros dirigentes que hoy disputan Juntos a nivel nacional, se sumaron en esa línea. La exgobernadora María Eugenia Vidal (hoy precandidata por la Capital federal) dijo que la cifra 30 mil desaparecidos “es muy difícil de saber con exactitud”. También opinaron con o mayor virulencia, otros dirigentes como López Murphy.

Al respecto, un diputado del Frente de Todos, se refirió a la polémica y le apuntó a los dirigentes patagónicos que se sumaron a la ola negacionista. “Niegan los 30 mil desaparecidos. Niegan la Soberanía sobre Malvinas. No apoyaron las medidas de cuidado. Reivindican la deuda con el FMI”, publicó en su tuiter, Beto Vivero.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET