Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
30 de julio de 2021

Paro y movilización para exigir justicia por las muertes en la explosión de Aguada San Roque

Desde el gremio exigen la renuncia de la Ministra de Educación, Cristina Storioni y su par de Obras Públicas, Roberto Deza. Son dos jornadas de lucha que culminarán el próximo 12 de agosto, cuando se cumpla un mes de la muerte de Mónica Jara. Además reclaman mejoras edilicias en al menos 149 escuelas

Paro y movilización para exigir justicia por las muertes en la explosión de Aguada San Roque
Compartir

Sin ánimos de olvidar la explosión de la escuela 144 de Aguada San Roque, donde fallecieron tres docentes, desde el gremio ATEN realizarán dos paros acompañados de movilizaciones exigiendo justicia y la renuncia de la ministra de Educación, Cristina Storioni y de su par de Obras Públicas, Roberto Deza. 

La decisión del sindicato fue votada en asamblea el pasado lunes y ayer, jueves, se dio la primera de las dos jornadas de lucha diagramadas por el gremio. La próxima se dará el 12 de agosto, a un mes de la muerte de la docenta Mónica Jara, quien falleció en el hospital tras no poder recuperarse de las heridas ocasionadas por la explosión.  

Además, como parte del mismo reclamo, exigen la mejora de las condiciones edilicias de los colegios neuquinos, ya que, según detalló el gremio, son al menos 149 edificios los que no pueden volver a la presencialidad por las pésimas condiciones. Denuncian abandono por parte del Estado Provincial, que se intensificó durante la pandemia. 

Es por esta razón que desde ATEN creen responsables de la tragedia a Storioni y Deza y solicitan su destitución de los cargos públicos que ocupan. Es que claro, en la búsqueda de responsables por las muertes de Monica Jara, Nicolás Frances y Mariano Spinedi. 

Por último, otro de los focos que destacan desde el sindicato es la mejora de las condiciones edilicias de las escuelas neuquinas, ya que aseguran que, en caso de no repararlas, tanto alumnos como el personal corren riesgos de nuevos accidentes.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET