Apps
Martes, 8 julio 2025
Argentina
20 de agosto de 2021
REGIONALES

Chubut elevó a Nación el protocolo para la apertura de los pasos fronterizos

Provincia cumplimentó con la confección y envío de los protocolos sanitarios requeridos por el Ministerio de Salud de la Nación para formalizar la apertura de los pasos fronterizos

Chubut elevó a Nación el protocolo para la apertura de los pasos fronterizos
Compartir

El Gobierno del Chubut cumplimentó con la confección y envío de los protocolos sanitarios requeridos por el Ministerio de Salud de la Nación para formalizar la apertura de los pasos fronterizos Futaleufú y Huemules, que unen a nuestra provincia con Chile.

Así lo informó el director general de Defensa Civil, José Mazzei, quien explicó que “la apertura será para casos excepcionales vinculados a temas de salud” y fue consecuencia de las tramitaciones realizadas ante Migraciones, que solicitó la apertura, Cancillería, Consulado y por último la confección del protocolo sanitario.

Mazzei indicó que la apertura será “para casos excepcionales vinculados a temas sanitarios de ciudadanos chubutenses que se encuentran en Chile” y explicó que “en la actualidad los viajes provenientes de Chile por motivos turísticos o de trabajo son autorizados por el Gobierno Nacional”.

El funcionario señaló que “el protocolo requerido fue elaborado y enviado al Ministerio de Salud de la Nación para su autorización” y estimó que la apertura de los pasos fronterizos Futaleufú y Huemules “se producirá seguramente la semana próxima”.

Mazzei confirmó que “hoy elevamos el protocolo a la Dirección Nacional de Habilitación y Fiscalización de Fronteras, perteneciente al Ministerio de Salud de la Nación, para permitir la habilitación de los pasos fronterizos de Futaleufú y Huemules”.

“Dichos protocolos prevén el testeo de antígenos a los repatriados por cuestiones humanitarias en los pasos fronterizos, para luego ser trasladados en la modalidad "corredor seguro" hasta sus domicilios declarados de aislamiento”, precisó.

Mazzei aclaró que “en el caso de que alguno diera positivo, su traslado, en la misma modalidad, se realizará hasta un alojamiento en la localidad de Esquel. Dicho operativo es programado y ejecutado por la Dirección General de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia”.

OTRAS NOTAS

LITIGIO

Nación analiza apelar para frenar un pago millonario por la represa Alicurá

Tras un fallo del CIADI que obliga al país a abonar US$ 716 millones a AES Corporation por la pesificación de contratos, la Casa Rosada evalúa pedir la nulidad del laudo. La hidroeléctrica está ubicada en el Río Limay, entre Río Negro y Neuquén

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET