Apps
Domingo, 9 noviembre 2025
Argentina
23 de agosto de 2021
CHUBUT

Condenan a 4 años de prisión efectiva a exministra por robar alimento para perros

En el marco de la causa conocida como Royal Canin, esta mañana se realizó la audiencia de cesura de pena en la que fue condenada a cuatro años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos, la exministra de Familia, Leticia Huichaqueo

Condenan a  4 años de prisión efectiva a exministra por robar alimento para perros
Compartir

Esta mañana se realizó la audiencia de cesura de pena en la que fueron condenados los acusados en el marco de la causa Royal Canin. La exministra de Familia de Mario das Neves, Leticia Huichaqueo, fue condenada a cuatro años de prisión efectiva. 
 

La ex ministra de Familia provincial, Leticia Huichaqueo, fue hallada culpable en la causa denominada "Royal Canin" del delito de peculado reiterado. Es porque vendieron las donaciones que habían sido otorgadas por asociaciones y particulares con el fin de asistir a los damnificados por la emergencia climática en Comodoro Rivadavia. 

El tribunal integrado por los jueces César Zaratiegui, Mónica García y Martín O’Connor, encontraron culpable a la ex ministra de familia de la provincia Leticia Huichaqueo por el delito de peculado en perjuicio de la administración pública. La sentencia fue igualmente condenatoria contra Marcelo Suárez y Juan Carlos Gómez, ex funcionarios de ese ministerio. 

A Huichaqueo y Gómez se los halló responsables del delito de peculado reiterado en carácter de coautores, mientras que para Suárez el delito en que se lo encontró culpable, fue el de falsedad ideológica en carácter de partícipe necesario, agravado por ser funcionario público.El fiscal general Héctor Iturrioz investigó el hecho y llevó adelante el proceso judicial. 


 

OTRAS NOTAS

HIDROELECTRICAS

Nueve empresas compiten por quedarse con el 100% de las represas del Comahue

Ayer se abrieron los sobres con las ofertas de nueve firmas que buscan participar de la licitación de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, que producen el 10% de la energía del país. El gobierno busca avanzar hacia un modelo eficiente basado en la competencia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET