Apps
Viernes, 4 julio 2025
Argentina
26 de agosto de 2021
NEUQUEN

Gutiérrez recogió el guante y le contestó a Carnaghi: "Quizás él nos haga conocer la Ley"

El Gobernador de Neuquén respondió a las críticas sobre sus dichos respecto del proyecto de Ley de Promociones Hidrocarburíferas. “Diálogos hemos tenido, reuniones también hemos tenido; y cuando digo que no conozco el proyecto de ley, es porque no tengo el borrador y no sabemos si son 20, 60 o 300 artículos", aclaró

Gutiérrez recogió el guante y le contestó a Carnaghi:
Compartir

El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, respondió a las críticas sobre sus dichos respecto del proyecto de Ley de Promociones Hidrocarburíferas. “Diálogos hemos tenido, reuniones también hemos tenido; y cuando digo que no conozco el proyecto de ley, es porque no tengo el borrador y no sabemos si son 20, 60 o 300 artículos", aclaró.

Y le respondió al diputado nacional del Frente de Todos, Guillermo Carnaghi, que había manifestado ayer que "me llamó la atención que el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez haya manifestado que no conocía el proyecto, ya que hubo reuniones con todos los ministros de Energía de las provincias productoras".

“Veo muy bien que un diputado de la Nación representante del pueblo de la provincia de Neuquén se haya involucrado y quizás ahora él nos haga conocer el proyecto de ley, así que aparentemente lo conoce; yo ratifico que he tenido un montón de reuniones”, chicaneó el mandatario.

En la misma sintonía, Gutiérrez manifestó que “nosotros hemos firmado estabilidad fiscal con alícuotas más bajas, del 3%, y de ninguna manera estamos dispuestos a resignar recursos impositivos. Nosotros no vamos a bajarlos ni a subirlos. Una ley nacional no puede vulnerar las autonomías impositivas provinciales”.

Ante las versiones según las cuales se crearía una comisión de evaluación, seguimiento y control de proyectos especiales sin la participación de las provincias, el Gobernador fue tajante: “No estamos de acuerdo, porque los recursos son de las provincias, y esa comisión tiene que estar integrada por funcionarios y referentes de los gobiernos provinciales donde vayan a realizarse las inversiones; lo hemos pedido”.

En tanto, el Gobernador remarcó: “es indispensable poder llevar a adelante la construcción de un gasoducto; y los mercados más cercanos y viables que tenemos son Bahía Blanca, Santa Fe y la exportación a Brasil”. Y sgtregó: “Hay un porcentaje también importante del país que no tiene gas, por lo que el nuevo gasoducto es fundamental”. 

 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Gasoducto cordillerano: Neuquén, Chubut y Rio Negro firman acuerdo para la ampliación

A partir de un trabajo conjunto entre Chubut, Neuquén y Río Negro, las tres provincias financiarán una obra que permitirá ampliar el acceso a la red de gas natural a miles de viviendas de la región patagónica. El anuncio tendrá lugar este viernes al mediodía en la Casa de Gobierno del Chubut.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET