Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
15 de septiembre de 2021
RENUNCIA DE MINISTROS

Alicia K anticipó la estrategia que utilizó Kicillof y funcionarios de Nación

Antes de que los ministros kirchneristas presentaran su renuncia al presidente Fernández, el gobierno de Santa Cruz salió a poner orden y le pidió más responsabilidad a sus funcionarios, luego de la derrota en las PASO

Alicia K anticipó la estrategia que utilizó Kicillof y funcionarios de NaciónAlicia K anticipó la estrategia que utilizó Kicillof y funcionarios de Nación
Compartir

La presentación de la renuncia de los principales ministros kirchneristas en Nación, generó un cimbronazo político y marcó las aguas dentro de la Casa Rosada. Todos los análisis explican que se trató de una estrategia para reorientar los planes del gobierno de Alberto Fernández, tras la dura derrota en las PASO. 

Pero lo que ocurrió en la Capital Federal (y antes también en Gobernación de la provincia de Buenos Aires)  se había anticipado en Santa Cruz. Allí, la gobernadora Alicia Kirchner fue la primera mandataria en intentar poner orden y enviar un mensaje disciplinador para sus ministros y dirigencia.

En esta provincia, el Frente de Todos se vio superado por 10 puntos frente a la alianza opositora Cambia Santa Cruz, y alimentó las versiones de una crisis política de cara al 2023. Pero, más allá de lo que ocurra en noviembre, se puede decir que Kirchner marcó tendencia con el objetivo de refundar las gestiones más golpeadas en esta PASO. 

Tras ese suceso, las negociaciones al interior del oficialismo a nivel nacional no resultaron y otras administraciones conducidas por el kirchnerismo, emularon a la gobernadora de Santa Cruz.



Primero fue Axel Kicillof, que recibió la renuncia de todo su gabinete, como gesto para que el gobernador decida qué aspectos tiene que mejorar en su gestión luego del traspié electoral. Pero posteriormente, ocurrió al interior del Gabinete de Alberto Fernández, lo que cristalizó una verdadera interna. 

“La Gobernadora analizará la continuidad del gabinete. No hay tiempos ni alcance, sólo si criterio de evaluación”, explicaron a La Tecla Patagonia la decisión que tomó Alicia Kirchner en su terruño. “La medida es para todos. Todos los cargos políticos hasta nivel subsecretario”, agregaron después desde Gobernación. 

Vale recordar que durante la gestión del ex gobernador Daniel Peralta,  y en medio de una crisis institucional en la provincia, los principales funcionarios que respondían a La Cámpora le vaciaron la gestión. Fue el principio del final de su gestión.  

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET