Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
21 de septiembre de 2021
DESCARGO EN LAS REDES

En Tik Tok Gloria Trevi habló de las acusaciones por evasión fiscal

La cantante mexicana fue acusada de lavado de dinero y en las últimas horas, utilizó un "challenge" para defenderse de los cargos en su contra. Mirá qué dijo

En Tik Tok Gloria Trevi habló de las acusaciones por evasión fiscal
Compartir

Gloria de los Ángeles Treviño Ruiz, es reconocida en el medio artístico como Gloria Trevi, y en las últimas horas se convirtió en tendencia luego de que fuera acusada por presunto lavado de dinero. La cantante mexicana utilizó su cuenta oficial de Tik Tok para enfrentar los hechos y se llevó el apoyo de sus seguidores.

Ayer la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentó la denuncia contra Trevi y de su esposo, Armando Gómez Martínez, ambos acusado de evasión fiscal por más de 400 millones de pesos, a través de la empresa Great Tallent LLC,  que la pareja tiene en los Estados Unidos, por los que los acusan de evadir el pago de los impuestos en México.

El escándalo se viralizó y fue la propia cantante mexicana quien a través de su cuenta de  TikTok, habló del tema, con el challenge The Magic Bomb (Questions I Get Asked) al que tituló: “Preguntas que me hacen mucho” y compartió una serie de preguntas: “¿Cumpliste condena en la cárcel?" y contestó: “No, injustamente estuve cuatro años en proceso. Salí absuelta”. En la segunda pregunta lanzó: “¿También tu madre estuvo en la cárcel por evasión fiscal?” y Trevi respondió: “Injustamente, 10 meses y salió absuelta”. Finalmente con respecto de las acusaciones hacia su esposo y la evasión escribió: "Nunca, yo soy mi fuente de trabajo" y aclaró que la demanda que lleva con TV Azteca, ellos no se presentan ante la justicia hace 12 años.

 
@gloriatrevioficial Amo las redes #questionsigetasked el día de hoy…#todobienencasa #estoybien #lalibertadsabeagloria ♬ The Magic Bomb (Questions I Get Asked) [Extended Mix] - Hoàng Read

OTRAS NOTAS

SOBRE LA HORA

Vidal presiona para cerrar la salida de YPF de Santa Cruz

El mandatario tuvo una reunión “urgente” con Horacio Marín en Buenos Aires, según la comunicación oficial, que también reveló que por la dilatación de los traspasos, seis empresas se bajaron de los preacuerdos para desarrollar los yacimientos convencionales que dejará de manejar la petrolera en el territorio sureño

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET