Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
21 de septiembre de 2021
PASES DE FACTURAS

Chubut: tras las PASO, la Legislatura volvió a sesionar en un clima tenso

Luego de 25 días y tras la primera vuelta electoral, legisladores que representan a los gremios se alzaron contra las propuestas de eliminar las indemnizaciones por despido, una medida que quiere implementar el macrismo

Chubut: tras las PASO, la Legislatura volvió a sesionar en un clima tensoChubut: tras las PASO, la Legislatura volvió a sesionar en un clima tenso
Compartir

En Chubut, la Legislatura volvió a sesionar después de 25 días y tras los resultados de las PASO, algunos diputados provinciales se pronunciaron en contra de un proyecto de ley que impulsó el senador nacional, Martín Lousteau, en referencia a eliminar las indemnizaciones por despido y reemplazarlas por un fondo de cese laboral. 

Luego de hacer una análisis respecto a las elecciones, la legisladora Tatiana Goic, la voz de Camioneros en el recinto, presentó una propuesta de repudio y aseguró que las leyes que buscan quitarles derechos a los trabajadores, están relacionadas al neoliberalismo. 

Para Goic, “no casualmente fueron presentados días después de que el PRO y la derecha ganaran las elecciones” y sostuvo que “sin indemnizaciones los trabajadores quedan a merced del humor que el empleador tenga en ese momento”, porque el empleado “no va a poder reclamar cualquier derecho que le corresponda porque lo pueden echar”, y esto “los deja en una indefensión total, son los enemigos número uno de los trabajadores”.

A su vez afirmó que “este proyecto nos duele, porque quedarse con los derechos de los trabajadores es ignorar toda la historia del movimiento obrero, que está escrita con sangre. Es ignorar todos nuestros muertos, torturados y desaparecidos”, y luego recordó la pertenencia de la dirigencia de Cambiemos y su vinculación con el ajuste implementado en 2001, por ejemplo, a través de la llamada Ley Banelco de flexibilización laboral.



En  tanto, el diputado petrolero, Carlos Gómez, puso sobre la mesa “el mensaje del presidente Fernández presentando a su gabinete y convocando a todo el pueblo, ya que se van a hacer las correcciones que se pidieron en las urnas”.

“Hay un proyecto nacional de inclusión y otro que ya fracasó en 2001 con la misma receta. Como pueblo, tenemos que tener memoria. Hace 20 años, estas mismas figuras de Cambiemos fundieron una Nación, la dejaron devastada, en cesación de pagos, intentaron llevar el ajuste a todos los trabajadores, dinamitaron las economías regionales. Chubut se convirtió en una fábrica de pobres, Comodoro se convirtió en la capital de la desocupación”, desarrolló el legislador.

Finalmente, Gómez consideró que comparado a la derrota que sufrió Macri en 2019, “Fernández perdió las PASO, y no le echó la culpa al pueblo, mucho menos devaluó la moneda, ni resquebrajó el presupuesto de las provincias, que es lo que hizo Macri cuando perdió las PASO en 2019”.

OTRAS NOTAS

RÍO NEGRO

Alerta en San Antonio: Tierra con plomo

La municipalidad trasladó material de una cantera contaminada con metales pesados al casco urbano para realizar obra pública. La Multisectorial de vecinos denunció el hecho y el Superior Tribunal de Justicia ordenó no desparramar el material hasta que se investigue si es peligroso. Cuatro décadas después, los resabios de la actividad minera siguen poniendo en riesgo a la población

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET