Apps
Martes, 18 noviembre 2025
Argentina
27 de octubre de 2021
CRISIS

Los gobernadores acordaron con Alberto monitorear el congelamiento de precios

El Presidente mantuvo un encuentro con los mandatarios por objetivo avanzar en el monitoreo de los precios y el abastecimiento de productos de la canasta básica puesta en marcha la semana pasada y que tendrá vigencia hasta el 7 de enero próximo.

Los gobernadores acordaron con Alberto monitorear el congelamiento de precios
Compartir

El presidente Alberto Fernández encabezó esta tarde en Casa de Gobierno un encuentro con gobernadores para avanzar en el monitoreo de los precios y el abastecimiento de productos de la canasta básica puesta en marcha la semana pasada y que tendrá vigencia hasta el 7 de enero próximo.

En ese marco, el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; firmaron convenios para garantizar el cumplimiento de la resolución de la Secretaría de Comercio Interior.

La reunión, que se realizó bajo la modalidad presencial y virtual, comenzó alrededor de las 15.30 en el Salón Eva Perón, señalaron fuente oficiales.

El entendimiento se enmarca en la decisión de la Casa Rosada de sumar a provincias, intendencias y asociaciones de consumidores al control de precios y abastecimiento de la canasta de 1.432 productos de consumo masivo que anunció el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti.

"El presidente nos encomendó tanto a mí como al ministro coordinar las políticas de precios junto a las provincias para defender el bolsillo de las familias argentinas", señaló Manzur sobre el objetivo del encuentro.

A su vez, el titular de la cartera de Interior resaltó que "es necesario que los que pueden hacer un esfuerzo acompañen a millones de familias argentinas que ya no pueden hacer ningún esfuerzo más. El acuerdo de precios debe ser federal y llegar a todo el país", remarcó.

Estuvieron de forma presencial 20 mandatarios provinciales: Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Uñac (San Juan), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero).

De modo virtual participaron los gobernadores Jorge Capitanich (Chaco), Gerardo Morales (Jujuy), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Omar Perotti (Santa Fe), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Sáenz (Salta), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), y Gustavo Valdés (Corrientes).

Por el Gobierno nacional, además de Manzur y de Pedro asistirán los secretarios de Comercio Interior, Roberto Feletti; de Evaluación Presupuestaria, Inversión Pública y Participación Público y Privada, Jorge Neme; la secretaria de Provincias, Silvina Batakis, y la subsecretaria de Comercio Interior, Débora Giorgi.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Santa Cruz habilitó el traspaso final de las áreas petroleras del norte que dejó YPF

Claudio Vidal firmó el decreto que aprueba los contratos de cesión de las diez áreas que la petrolera de bandera entregó a la provincia. Desde el 1 de diciembre, seis empresas asumirán la operación con inversiones por USD 1.259 millones y un fuerte foco en reactivar más de 4.000 pozos inactivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET