Apps
Domingo, 6 julio 2025
Argentina
3 de noviembre de 2021
NEUQUEN

Gutiérrez aseguró que analizará la Ley de Hidrocarburos junto con la cúpula de YPF

El Gobernador manifestó que avanzará en el análisis del proyecto de Ley de Promoción de inversiones hidrocarburíferas tras las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Allí se reunirá con el presidente de la compañía de activos nacionales, Pablo González y convocará al resto de las operadoras

Gutiérrez aseguró que analizará la Ley de Hidrocarburos junto con la cúpula de YPF
Compartir

El Gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, manifestó que avanzará en el análisis del proyecto de Ley de Promoción de inversiones hidrocarburíferas tras las elecciones legislativas del 14 de noviembre. Allí se reunirá con el presidente de la compañía de activos nacionales, Pablo González y convocará al resto de las operadoras

"Nos vamos a ocupar de consensuar la mejor ley que garantice acelerar las inversiones", apuntó el mandatario. Y remarcó: "hay que acelerar el desarrollo de Vaca Muerta. Ratificamos nuestro apoyo a una ley que promueva las inversiones, pero para que ese objetivo se cumpla hay que consensuar la redacción de los artículos".

En la misma sintonía, Gutiérrez señaló que "es necesario que toda la industria, los sindicatos y los gobiernos acordemos la redacción de lo que debe y no debe decir la ley, cómo debe decirlo, porque un punto o una coma en una ley de 115 artículos son muy importantes".

Y añadió: "la ley debe contemplar el necesario pago de las deudas asumidas por las empresas con sus casas matrices, porque deben empezar a devolver esos créditos que usaron para sus desarrollos".

Cabe recordar que el proyecto de ley ingresó al Senado de la Nación hace más de un mes pero no ha tenido tratamiento. El proyecto elaborado por la secretaría de Energía de la Nación que comanda Darío Martínez contempla un plan de promoción tanto de reducciones de aranceles como de impuestos por un plazo de 20 años para las empresas que incrementen su producción, las cuales además accederán a un cupo de exportaciones de petróleo garantizadas sobre las que tendrán libre disponibilidad en el manejo del 50% de los dólares que generen.

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Torres lanzó el frente Despierta Chubut, con duras críticas al gobierno de Milei

Junto a más de 30 intendentes y militantes, el Gobernador llamó a consolidar un espacio para competir en octubre, “opositor” al Gobierno nacional. Remarcó que “acá no hay líderes mesiánicos” y que “queremos representantes en el Congreso que pongan a la provincia por sobre cualquier personalismo, nombre propio o bandería política”

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET