Apps
Miércoles, 5 febrero 2025
Argentina
9 de noviembre de 2021
NEUQUEN

El gobierno expuso el Presupuesto 2022 en la Legislatura

El ministro de Economía, Guillermo Pons, brindó detalles de la Ley de Leyes en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados provincial. Según señaló, pondera de manera significativa el uso de recursos destinados a tres áreas claves: Educación, Salud y Seguridad

El gobierno expuso el Presupuesto 2022 en la Legislatura
Compartir

El ministro de Economía de Neuquén, Guillermo Pons, expuso el presupuesto general de la provincia para el 2022 en la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura provincial.

Allí, el funcionario explicó que se trata de una iniciativa que pondera de manera significativa el uso de recursos destinados a tres áreas claves: Educación, Salud y Seguridad. Pons sostuvo que en términos generales el presupuesto asciende a 322 mil millones de pesos, de los cuales se destinarán a Salud 45,4 mil millones de pesos; a Seguridad otros 20,8 mil millones de pesos y la prevista para Educación ascenderá a 75 mil millones de pesos, es decir, cerca de 27 mil pesos por alumno por mes.

En cuanto al impacto en materia salarial, el ministro destacó que la partida personal se lleva el 60% de los recursos previstos al ascender a 157 mil millones de pesos. Al hacer un detalle de la misma, identificó que Educación requerirá el 38%, 20% se destinará a Salud y 11% a Seguridad.

Respecto de futuros aumentos salariales, Pons explicó que el actual presupuesto no contempla nuevas partidas y que un futuro incremento requerirá de la evolución favorable de los ingresos que perciba la provincia.

Asimismo, el titular de la cartera de Economía indicó que para el año próximo la provincia contempla en sus cuentas públicas un superávit del orden de los 12,2 mil millones de pesos y una previsión de inversión en gastos de capital cercano a los 46 mil millones de pesos, cifra que incorpora 35 mil millones a partir de inversión real directa, 8,6 mil millones a través de inversión financiera y 4,3 mil millones por transferencias de capital.

Respecto al plan de obras, destacó el equipamiento para finalizar los hospitales de San Martín de los Andes, la construcción de los hospitales de Rincón de los Sauces y Buta Ranquil, el inicio del hospital Norpatagónico, el proyecto multipropósito Nahueve, la remodelación del aeródromo de Chos Malal, la pavimentación de las rutas 23 y 65 y el nuevo edificio para el Instituto de Formación Docente en la localidad de Plottier, entre otras obras estratégicas para la provincia.

Por su parte, las expectativas de recursos por regalías y canon ascienden a 104 mil millones de pesos, de los cuales el petróleo aportará cerca de 65 mil millones de pesos. En materia de gas la cifra alcanza los 34.604 millones de pesos y por regalías hidroeléctricas otros 482 millones. En tanto, el concepto de canon extraordinario por producción le permitirá a la provincia contar con otros 4 mil millones de pesos.

El ministro destacó que este último valor comienza a tomar relevancia ya que el 50% de lo que perciba la provincia en materia de regalías por exportación de producción de petróleo pasará a conformar el Fondo de Estabilización y Desarrollo del Neuquén. Según estimó el propio ministro, para el 2022 el Feden podría recibir cerca de 2435 millones de pesos si se exporta el 10% de lo producido por la cuenca neuquina.

En otro orden, el responsable de la cartera de Hacienda estimó que el resultado financiero previsto para el año próximo podría caer de 12,2 mil millones de pesos a 2,6 mil millones por el déficit de 9,6 mil millones de pesos que arroja el Instituto de Seguridad Social del Neuquén. Sobre este punto, advirtió que desde el ministerio se trabaja en conjunto con la ANSES para tramitar una asistencia financiera que reduzca este déficit previsional.

 

OTRAS NOTAS

MAR DE FONDO

Chubut y Santa Cruz tironean por la veda de langostino en el Golfo San Jorge

Con la siguiente reunión del Consejo Federal Pesquero en el horizonte, ambas provincias muestran una discrepancia notable sobre la prohibición de captura de Pleoticus muelleri en la región

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET