Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
14 de noviembre de 2021
14 - N

Elecciones: a las 11, ya había votado el 21% del padrón nacional

Así lo informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral. Además, según voceros oficiales, ya votaron a esta hora un 3% más de ciudadanos que en las PASO.

Elecciones: a las 11, ya había votado el 21% del padrón nacionalElecciones: a las 11, ya había votado el 21% del padrón nacional
Compartir

El 21% del padrón nacional había votado hasta las 11, en una jornada que se desarrollaba con total "normalidad", informaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral.

Según voceros oficiales, ya votaron a esta hora un 3% más de ciudadanos que en las PASO.

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, dijo que "las elecciones comenzaron muy bien" y destacó que "los procesos son rápidos, son ágiles" y "las filas se pueden hacer dentro del establecimiento".

Con respecto a los primeros resultados oficiales de los comicios, De Pedro estimó que "como hay menos boletas, calculamos que podemos llegar a tenerlos a las 21".




La votación de las elecciones generales legislativas comenzaron a desarrollarse a las 8 en todo el país, en una jornada en la cual 34 millones de argentinos están habilitados para sufragar en las 101.457 mesas habilitadas, bajo un protocolo sanitario flexibilizado en relación al que se aplicó durante las PASO, en virtud de la mejoría que exhibe la situación sanitaria de la Argentina, que ya cuenta con más de la mitad de su población vacunada con dos dosis contra el coronavirus.

En estos comicios que se extenderán hasta las 18 se definirá una nueva conformación del Congreso nacional con la renovación de la mitad de la Cámara de Diputados, unas 127 bancas, y un tercio del Senado, donde se ponen en juego 24 escaños.

En función de evaluaciones sanitarias, el Gobierno y la Cámara Nacional Electoral convinieron modificaciones en los protocolos y la adopción de medidas que agilicen la emisión del sufragio en los centros de votación.

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET