Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
22 de noviembre de 2021
NEUQUEN

Récord petrolero en octubre: por Vaca Muerta, se registró la producción más alta desde 2004

Los yacimientos petrolíferos de la provincia generaron más de 229 mil barriles por día. Se trata de un incremento del 7,25% respecto del mes pasado y una suba del 50% en comparación con el año pasado

Récord petrolero en octubre: por Vaca Muerta, se registró la producción más alta desde 2004
Compartir

Una vez más, la producción hidrocarburífera en Vaca Muerta rompió un récord. Los yacimientos  petrolíferos de la provincia generaron más de 229 mil barriles por día. Se trata de un incremento del 7,25% respecto del mes pasado y una suba del 50% en comparación con el año pasado. Es la producción más alta desde 2004.

El incremento interanual en los niveles de producción fue del 47,47 por ciento, en tanto que llegó al 7,25 por ciento con respecto al mes anterior. La variación acumulada en los primeros diez meses del año es del 25,58 por ciento.

“Es récord absoluto. Una cifra histórica, que marca que vamos por el buen camino en la articulación, la sana convivencia y el desarrollo de la curva de aprendizaje y con espíritu colaborativo de integración y coordinación. Todos y cada uno de los actores de la industria, gobierno nacional y provincial, sindicatos, pymes, operadoras”, manifestó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.

Y agregó: “esto es fruto de una provincia que trabaja para la seguridad, la previsibilidad jurídica y económica, construyendo consensos, acuerdos y concertaciones en el marco del debido respeto, fortalecimiento de las garantías y derechos consagrados constitucionalmente.”

En la misma sintonía, el mandatario provincial señaló que “estamos muy cerca de lo que estimamos para fin de año que son de 235.000 barriles de petróleo por día. Sin dudas esto ratifica a Neuquén como la provincia energética por excelencia, que además permite el ingreso de divisas al país”.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual

Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET