Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
5 de diciembre de 2021
SANTA CRUZ

Expectativa en la Cuenca Austral por el acuerdo entre YPF y CGC

Desde el gobierno provincial recibieron con entusiasmo la reciente alianza anunciada por el Presidente de la empresa de hidrocarburos de capitales nacionales, Pablo González y el titular de la Compañía General de Combustibles, Hugo Eurnekian

Expectativa en la Cuenca Austral por el acuerdo entre YPF y CGC
Compartir

En el gobierno de Santa Cruz se mostraron optimistas ante el reciente acuerdo entre YPF y CGC, Tanto para la ministra de la Producción Silvina Córdoba, como para el presidente del Instituto de Energía, Matías Kalmus, la alianza estratégica entre ambas compañías redundará en beneficios para la provincia.

La alianza estratégica entre estas empresas genera expectativas tanto en la Zona Norte, particularmente en el Golfo San Jorge, y en la Zona Sur, principalmente en los yacimientos de la Cuenca Austral.

Sucede que tanto YPF como CGC tienen inversiones programadas para los próximos años en ambas regiones, además de un fuerte interés en áreas que aún no fueron licitadas por la provincia.

En el caso de la empresa nacional que tiene la mayor cantidad de proyectos en explotación y exploración en Santa Cruz, comenzó a incrementar fuertemente sus inversiones no sólo en la provincia sino en el país, a partir del arribo de las nuevas autoridades, hoy encabezadas por su presidente Pablo González y su director ejecutivo, Sergio Affronti.

“Son las dos más grandes (empresas) ahora y buscan nuevas inversiones en el sector para acrecentar la actividad y, por ende, el trabajo es positivo para el futuro de Santa Cruz”, manifestó este sábado a La Opinión Austral la ministra de la Producción e Industria, Silvina Córdoba.

Por su parte, para el presidente del IESC (Instituto de Energía de Santa Cruz), Matías Kalmus, consideró “fundamental” para el desarrollo de la Cuenca Austral que se generen este tipo de alianzas para que en conjunto, “sigan avanzando en la exploración de los yacimientos, en especial para aquellos que hoy no están adjudicados a ninguna empresa y que sabemos tienen mucho potencial”.

 

OTRAS NOTAS

CAMINO A OCTUBRE

Se reconoció la alianza “La Neuquinidad” y ya tiene fecha para la interna

La Justicia Electoral habilitó al frente del gobernador Rolando Figueroa para competir en las legislativas del 26 de octubre. Con ocho partidos, número de lista confirmado y una interna fijada para el 20 de julio, la alianza apuesta a consolidar poder para la Provincia en el Congreso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET