Apps
Miércoles, 22 octubre 2025
Argentina
6 de diciembre de 2021
NEUQUEN

Ruptura en la UCR: Pablo Cervi integrará el nuevo bloque en Diputados

Se formalizó la ruptura del bloque que conducirá Mario Negri. Se trata de un sector que responde a Martín Lousteau y que contempla a una docena de diputados

Ruptura en la UCR: Pablo Cervi integrará el nuevo bloque en Diputados
Compartir

A solo un día de la jura de nuevos diputados, el radicalismo oficializó la conformación de un nuevo bloque dentro de Juntos por el Cambio, del que será parte el neuquino, Pablo Cervi. 

A través de un comunicado dieron a conocer que adoptará el nombre de UCR Evolución y estará conformado por una docena de legisladores referenciados en Martin Lousteau. 

Según el comunicado, el nuevo bloque será presidido por Rodrigo De Loredo (Córdoba) y estará integrado por Martín Tetaz, Emiliano Yacobitti, Carla Carrizo, Dolores Martínez (Ciudad de Buenos Aires), Gabriela Brouwer de Koning (Ciudad de Buenos Aires), Victoria Tejeda (Santa Fe), Pablo Cervi (Neuquén), Alejandro Cacace (San Luis), Danya Tavela (Buenos Aires), Marcela Antola (Entre Ríos) y Martin Berhongaray (La Pampa).

“La Argentina está viviendo un momento crítico que lleva a sus ciudadanos a escoger nombres nuevos, caras nuevas e ideas nuevas que oxigenen las alternativas”, posteó Cervi en su cuenta de Twitter acompañado del comunicado oficial. Esta ruptura adelantó la nueva configuración que tendrá Juntos por el Cambio luego del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos diputados. 

Además del PRO, la Coalición Cívica y la UCR tradicional de Mario Negri (que suma 27 integrantes), se sumarán la UCR-Evolución, el espacio de Emilio Monzó y Margarita Stolbizer, y la decisión del economista Ricardo López Murphy de tener su propio monobloque dentro de la coalición opositora.

 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES
Mariela Branda

El metro cuadrado de las provincias: la difícil tarea de sostener lo construido

Los gobernadores patagónicos, ingenieros de sus propios espacios provinciales, se plantan ante la nacionalización electoral entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza, defendiendo sus intereses regionales y plebiscitando sus gestiones en un Congreso clave para negociar con la Casa Rosada. La misión es casi una imposible y anticipa escenarios complejos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET