Apps
Miércoles, 9 julio 2025
Argentina
6 de diciembre de 2021
NEUQUEN

Ley de Hidrocarburos: "No vamos a permitir que se vulneren derechos de los neuquinos"

El vicegobernador Marcos Koopmann se mostró crítico de la tan mentada Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas que impulsa el gobierno nacional aunque optimista de que Nación elimine el artículo 90 "que avanza sobre la autonomía y los recursos de las provincias"

Ley de Hidrocarburos:
Compartir

Mientras el gobierno nacional continúa buscando los consensos para aprobar la tan mentada Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas, en la Patagonia no son pocos los que todavía no están convencidos de su conveniencia.

En especial en Neuquén y Río Negro se generan las principales críticas. En efecto, en las últimas horas, quien alzó la voz fue un actor que hace rato levantó el perfil, el vicegobernador Marcos Koopmann. "No vamos a permitir que se vulneren los derechos de los neuquinos", disparó el vice.

En la misma sintonía, quien suena fuerte para suceder al gobernador Omar Gutiérrez en 2023 se mostró optimista en lograr que Nación elimine el artículo 90 "que avanza sobre la autonomía y los recursos de las provincias".

"El gobierno nacional comenzó a mostrar una apertura, así lo manifestó el ministro Wado De Pedro, y también el presidente de YPF, Pablo González, por lo tanto creo que vamos a avanzar en un diálogo para incluir los cambios que estamos pidiendo desde Neuquén", manifestó el funcionario.

"La Nación necesita la ley y la provincia necesita la ley para consolidar el impulso de Vaca Muerta. Tenemos una ventana de 20 a 30 años para extraer el gas y el petróleo, porque el mundo ya empezó la transición energética, entonces aprovechando los recursos del subsuelo, tenemos que trabajar para ampliar la matriz productiva de nuestra provincia", subrayó Koopmann.

En tanto, añadió: “Hoy Vaca Muerta, que está alcanzando niveles récord de producción, puede abastecer toda la demanda interna de petróleo y gas. Por eso tenemos que estimular las exportaciones, para generar más divisas, que es lo que hoy está necesitando el país". Y sentenció: "queremos que salga bien, no me preocupan los plazos, más me preocupa si por apurarnos perdemos la autonomía de la provincia para tomar decisiones con respecto al manejo de los recursos del subsuelo, que son de todos los neuquinos".



 


 

OTRAS NOTAS

CAMINO A OCTUBRE

Bowen y Luque se encaminan a la disputa por la candidatura del peronismo chubutense

El intendente de Dolavon y el exjefe comunal de Comodoro Rivadavia se perfilan como los principales candidatos en la interna del 3 de agosto para encabezar la lista del frente que nuclea al PJ rumbo a las legislativas. Bowen sumó el respaldo de Ariel Gamboa y propone romper con las “mesas chicas” del peronismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET