Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
8 de diciembre de 2021
RÍO NEGRO

Viedma comienza a tratar el Presupuesto 2022: inversión en obras y desarrollo social

El HCD empezó a estudiar el Presupuesto 2022, con una inversión concentrada en obra pública y acción social. La Secretaria de Economía del municipio arribó al recinto para dar detalles

Viedma comienza a tratar el Presupuesto 2022: inversión en obras y desarrollo socialViedma comienza a tratar el Presupuesto 2022: inversión en obras y desarrollo social
Compartir

En Viedma, el Concejo Deliberante comenzó a tratar el proyecto de Presupuesto 2022, en donde a grandes rasgos se pudo conocer que la inversión más enfática estará concentrada en obra pública y políticas apuntadas a desarrollo social. 

Este martes, la Secretaria de Economía del municipio, Carolina Brecciaroli, presentó el Presupuesto que contará con un total de $3.736.178.264.

“Durante el encuentro, expliqué bajo qué parámetros presentamos el Presupuesto y cuáles son los lineamientos de gestión para el año que viene. En este caso, apuntamos a una fuerte inversión en obra pública, que está haciendo la Municipalidad, tanto con recursos propios, provinciales y nacionales”, contó la funcionaria luego de la presentación. 

Por su parte, el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Luciano Ruiz, expresó que volverán a reunirse en esta semana para continuar trabajando y así poder arribar a un dictamen que permita sesionar la semana próxima el Presupuesto.



En detalle, se prevé una inversión de más de $1.500 millones para obras, mientras que para políticas de alcance social, más de $486 millones, de los cuales $194 millones concentra el área de Desarrollo e Integración; $164 millones, la Subsecretaría de Deportes; y $128 millones, la Subsecretaría de Cultura.

En ese sentido Brecciaroli explicó que “por pedido de los y las ediles, se retiró del Presupuesto la autorización para obtener un crédito de $300 millones para realizar obras de asfalto que abarcarían unas 120 cuadras, aproximadamente. Este pedido se presentó como un proyecto distinto, por fuera del Presupuesto”.

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET