Apps
Martes, 25 marzo 2025
Argentina
7 de enero de 2022
REGIONALES

Referentes patagónicos se cruzaron en las redes por las negociaciones con el FMI

El tema se instaló en la agenda de la dirigencia sureña. De un lado y del otro de la grieta, diputados, intendentes y funcionarios, intercambiaron mensajes

Referentes patagónicos se cruzaron en las redes por las negociaciones con el FMI
Compartir


Las negociaciones entre el Gobierno nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar multimillonarios préstamos otorgados en 2018 llevan ya más de un año y aún faltan consensos sobre puntos medulares. El tema volvió a instalarse en la agenda por la proximidad de  pesados vencimientos de deuda a partir de marzo que el país no estaría en condiciones de afrontar. 

A fines de agosto del 2020,  tras llegar a un acuerdo con acreedores privados para reestructurar bonos de ley extranjera por casi 63.400 millones de dólares, el Gobierno de Alberto Fernández le solicitó al Fondo abrir conversaciones formales. Desde entonces no se ha podido acordar. 

En las últimas semanas, el Gobierno nacional ha ido preparando el escenario y buscando respaldo político ante un eventual no pago de la deuda en marzo, cuando opera el vencimiento. En este sentido, citó a los gobernadores de todo el país para explicar la situación. 

La situación volvió a profundizar la grieta entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio. En las redes sociales, ayer fueron varios los mensajes y cruces en este sentido. Los patagónicos no que quedaron al margen. 

Juntos por el Cambio emitió un comunicado a nivel nacional que fue replicado por varios locales. 
 
 
 

Rápidamente los referentes del Frente de Todos patagónicos salieron en respuesta con diversos mensajes en las redes sociales. 
 
 
 
 
 
 

 

OTRAS NOTAS

PESCA

Santa Cruz dio el puntapié a su empresa estatal con la primera salida del buque Liliana

Tras dos años sin actividad, la embarcación zarpó desde el puerto Caleta Paula en el marco del lanzamiento de Santa Cruz Puede SAU. La empresa estatal busca fortalecer la producción pesquera y abastecer a sectores vulnerables, según destacó el Gobierno Provincial

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET