Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
16 de enero de 2022
NEUQUEN

Refuerzan controles y protocolos en Vaca Muerta contra la tercera ola de coronavirus

Las medidas son para atenuar los efectos en la producción y extracción de hidrocarburos no convencionales. Desde el sector esperan que comience la baja de casos y poder continuar con la actividad

Refuerzan controles y protocolos en Vaca Muerta contra la tercera ola de coronavirus
Compartir

Ante el aumento de contagio de coronavirus, en Vaca Muerta se reforzaron los protocolos de trabajo y controles para atenuar los efectos en la producción y extracción de hidrocarburos no convencionales. 

Con la llegada de la variante Ómicron algunos trabajadores se vieron afectados por lo que se decidió iniciar cambios y rotaciones en las distintas cuadrillas. A diferencia del 2020, donde no había vacunas, era necesaria realizar un aislamiento de hasta 15 días, ahora dura solo de cuatro a cinco días.

De producirse casos en las locaciones, el personal acuerda un sistema de permanencia de siete a catorce días para evitar la circulación en otros sectores o en la ciudad que pueda o llevar o traer al coronavirus, produciendo una suerte de “aislamiento” en el campo, según se informó en Vaca Muerta News.

Además, cada entrada y salida es informada mediante una declaración jurada, para saber dónde dar aviso y aislar cuando se confirma algún contagio. Por ahora, la variante Ómicron no ha hecho grandes daños en la actividad y solo ha habido paros operativos por algunas horas en sets de fractura y equipos de workover, pero dentro del tiempo necesario para llamar a los reemplazos, indicó este medio.

Lo cierto es que Ómicron es más contagiosa y los síntomas se sienten en menos tiempo, contando con una recuperación más corta que otras variantes. Desde el sector esperan que comience la baja de casos y poder continuar con la actividad sin sobresaltos.
 

OTRAS NOTAS

ELECCIONES 2025

El peronismo de Río Negro fortalece la unidad para enfrentar a Milei en octubre

Los principales referentes del PJ dejaron las diferencias internas de lado y buscan consolidarse como una alternativa electoral que “enfrente con firmeza y convicción el brutal ajuste económico y social" del gobierno nacional. Pidieron el color “Celeste Blanco Unidad” para identificar a la lista

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET