Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
28 de enero de 2022
DESDE CHUBUT

Arcioni respaldó el acuerdo con el FMI: “Es una buena noticia para el país” 

El gobernador de Chubut fue el segundo en opinar sobre el acuerdo que finalmente logró cerrar el gobierno de Alberto Fernández con el Fondo Monetario Internacional. “En Chubut, reestructuramos nuestra deuda y sabemos que este es un inicio optimista para el futuro del país y la provincia”, dijo

Arcioni respaldó el acuerdo con el FMI: “Es una buena noticia para el país” 
Compartir

El gobierno de Alberto Fernández finalmente anunció un acuerdo formal con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en la negociación para pagar los más de 45 mil millones de dólares que tomó el ex mandatario Mauricio Macri. 

“Había un problema gravísimo y urgente y ahora tenemos una solución posible y razonable”, aseguró Fernández, en un discurso grabado desde la Quinta de Olivos.

Las repercusiones no tardaron en llegar, entre ellas, la de los gobernadores de la Patagonia. Luego del mensaje de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, quien fue la primera en respaldar el acuerdo con el Fondo, el gobernador de Chubut Mariano Arcioni, hizo lo propio.

“El acuerdo alcanzado por Argentina con el FMI es una buena noticia para el país, y la generación de confianza que va a permitir el crecimiento nacional. En Chubut, reestructuramos nuestra deuda y sabemos que este es un inicio optimista para el futuro del país y la provincia”, manifestó el mandatario desde su cuenta de Twitter.
 


El mensaje llegó positivamente a la Casa Rosada, que necesita más que nunca del respaldo de los gobernadores. En su mensaje el presidente aseguró el acuerdo “no restringe, no limita ni condiciona, los derechos de nuestros jubilados que recuperamos en el año 2020”. Así como tampoco “no nos obliga a una reforma laboral. Promueve nuestra inversión en obra pública. No nos impone llegar a un déficit cero”. 

Alberto Fernández también aseguró que el acuerdo “no impacta en los servicios públicos, no relega nuestro gasto social y respeta nuestros planes de inversión en ciencia y tecnología. Además, vamos a poder acceder a nuevos financiamientos, precisamente, porque este acuerdo existe”.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET