29 de enero de 2022
RÍO NEGRO
Un sector del sindicalismo criticó el acuerdo con el Fondo: “Cogobernarán el país”
La dura e inusual crítica vino del Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar. El dirigente rionegrino consideró que “si se consolida este entendimiento inicial, estaremos frente a una pérdida alarmante de soberanía”

Las repercusiones por el acuerdo que finalmente alcanzó el gobierno nacional con el FMI, continúan. En este caso, parte del sindicalismo salió a criticar la postura que planteó el presidente Alberto Fernández y aseguraron que así, el Fondo “cogobernará” el país.
Se trata de una postura atípica, ya que la mayoría de los gremios apoyaron el acuerdo que publicó este viernes el gobierno, tras un comunicado del presidente y una conferencia de prensa del ministro de Economía, Martín Guzmán.
La crítica vino del Secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, un dirigente activo de Río Negro.
“Esperamos que ahora la plata para pagar se la saquen a los ricos, petroleras, mineras y bancos”, deslizó el gremialista, quien agregó que “se debe transformar en permanente el aporte a las grandes fortunas y cobrar mayores cánones o, como Estado, comenzar a participar de las ganancias empresarias”.
Para Aguiar, “si se consolida este entendimiento inicial, estaremos frente a una pérdida alarmante de soberanía” al respecto de las auditorías trimestrales que realizará el FMI al país. “Que una comisión del organismo vuelva a instalarse en nuestro país para controlarnos y cada tres meses emita informes vinculantes, se trata casi de un co-gobierno del fondo”, manifestó.
Finalmente, Aguiar desconfió de que no se vaya a dar un ajuste. “Cuesta mucho creer que no se van a ajustar los salarios y las jubilaciones, a partir de la naturaleza de los compromisos asumidos, como el ordenamiento de las cuentas públicas, reducción del déficit, la eliminación de emisión monetaria o el drástico aumento de las reservas netas”, cerró el dirigente de ATE.