Apps
Domingo, 13 julio 2025
Argentina
9 de febrero de 2022
RIO NEGRO

Piden expropiar las tierras aledañas a Lago Escondido

La iniciativa es impulsada por el referente provincial de Unidad Popular, Rodrigo Aguiar y recibió el apoyo del referente nacional Claudio Lozano. "Exigimos al Estado nacional que expropien las hectáreas necesarias para garantizar el acceso público al lago y el efectivo ejercicio de soberanía", dispararon en un comunicado conjunto

Piden expropiar las tierras aledañas a Lago Escondido
Compartir

En el marco de la polémica generada por la manifestación en las tierras aledañas a Lago Escondido y las amenazas recibidas por los custodios del lugar ligados a Joe Lewis, desde una fuerza política pidieron expropiar esas hectáreas para garantizar el acceso al espejo de agua.

La iniciativa es impulsada por el referente provincial de Unidad Popular, Rodrigo Aguiar y recibió el apoyo del referente nacional Claudio Lozano. "Exigimos al Estado nacional que expropien las hectáreas necesarias para garantizar el acceso público al lago y el efectivo ejercicio de soberanía", dispararon en un comunicado conjunto.

“La puesta en jaque de nuestro status como país soberano se juega en todos los planos de la vida nacional. Las recientes marchas al Lago Escondido denunciando la ilegalidad de la presencia de un extranjero como Joe Lewis en zona de frontera, así como los límites que esto plantea para el acceso público al Lago Escondido, son una manifiesta evidencia de la situación”, reclama el documento firmado por ambos dirigentes.

Unidad Popular remarcó que “impedir el paso al Lago es violatorio de lo establecido por el artículo 194 del Código Penal. A la vez, el amedrentamiento armado sobre manifestantes incurre en el delito tipificado en el artículo 149 bis del Código Penal”.

Por último, desde el partido instaron al Estado Provincial y Nacional la puesta en marcha de los procedimientos jurídicos y represivos que impidan comportamientos de esta naturaleza, y que en función de esto expropien las hectáreas necesarias para garantizar el acceso público al lago y el efectivo ejercicio de soberanía.
 

OTRAS NOTAS

DEUDA SOCIAL

Crisis alimentaria: un tercio de los niños de Argentina sufren privaciones graves

Los datos recabados por el Observatorio de la Deuda Social Argentina evidencian que entre 2010 y 2024 hubo una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina. Además, se detectó que el 44% de los niños con déficit educativo también experimentaron inseguridad alimentaria en 2024.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET