Apps
Domingo, 11 mayo 2025
Argentina
10 de febrero de 2022
TENSIONES

Teléfono para Alicia: "En Santa Cruz nadie tendría que tener un salario inferior a los 100 mil pesos"

El diputado nacional y secretario general del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, disparó contra la gestión de la gobernadora y advirtió: "no corresponde que tengamos trabajadores que tengan que vivir con 30 mil pesos”

Teléfono para Alicia:
Compartir

El diputado nacional y secretario general del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, disparó contra la gestión de la gobernadora y advirtió: "no corresponde que tengamos trabajadores que tengan que vivir con 30 mil pesos”.

En comunicación con Radio Nuevo Día 100.9, el dirigente gremial apuntó contra el Ejecutivo Provincial y aseguró que "en Santa Cruz nadie tendría que tener un salario inferior a los 100 mil pesos". 

"Todos los meses hay entre un 4,2% y un 4,5% de devaluación con respecto a nuestra moneda argentina. Además, hay que tener en cuenta que en todas las provincias alejadas de Buenos Aires la inflación es más fuerte", aseguró. 

En la misma sintonía, Vidal subrayó la recaudación pública en la provincia alcanzó en enero un total de $ 2.613.767.830,56,  según datos de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP).

"Es responsabilidad del Ejecutivo y de los gremios que no reclaman como tienen que hacerlo. Con lo que se recibe del Gobierno Nacional, lo que se genera en concepto de regalías mineras, petroleras y de la actividad pesquera y por lo recaudado en impuestos, en Santa Cruz nadie podría tener un salario inferior a los 100 mil pesos", enfatizó.

El titular del sindicato santacruceño indicó que pedirán un aumento paritario para marzo del 2022 a marzo del 2023 que “supere el 60%”. Y añadió: “Obviamente pensando en una cláusula de revisión o gatillo que se active inmediatamente si la inflación supera ese porcentaje”.

A su vez, reprochó que pese a que la actividad petrolera está en condiciones de crecer, “tenemos un Ministerio de Trabajo Provincial que en vez de estar a favor de los trabajadores, está a favor de las empresas y la patronal, y un Instituto de Energía que hoy prácticamente es nulo”.

 


 

OTRAS NOTAS

INCERTIDUMBRE

Expectativas por una nueva convocatoria de Nación por la barrera sanitaria

La Mesa Patagónica se volverá a reunir con representantes del Gobierno nacional el próximo 15 de mayo. Ya pasaron 60 días desde la suspensión de la resolución que permite el ingreso de carne con hueso al sur del río Colorado. Hay preocupación en el sector

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET