Apps
Sábado, 12 julio 2025
Argentina
25 de febrero de 2022
SANTA CRUZ

Más apoyos para que Alicia Kirchner vaya por su segunda reelección en 2023

La gobernadora de Santa Cruz permanece como una carta ante la incertidumbre que se posa hoy en las filas del Frente de Todos. “Es una buena piloto de tormentas”, analizó un legislador provincial 

Más apoyos para que Alicia Kirchner vaya por su segunda reelección en 2023Más apoyos para que Alicia Kirchner vaya por su segunda reelección en 2023
Compartir

Este 1 de marzo, la gobernadora Alicia Kirchner inaugurará las sesiones ordinarias de este 2022. Será su anteúltimo discurso en la Legislatura provincial, antes de los comicios del año que viene. 

Allí, uno de los anuncios que más se espera es que la propia mandataria presente un proyecto de ley para modificar las Coparticipaciones. Un tema espinoso y que ya dejó bastante polémica tanto en el oficialismo como en la oposición. 

Este año será un tanto extraño para el Frente de Todos de Santa Cruz: si bien no hay calendario electoral provincial ni nacional, el municipio de Los Antiguos elegirá intendente este próximo 6 de marzo. Allí, el oficialismo se juega mucho: no quiere perder otra intendencia en manos de Cambia Santa Cruz o del partido que conduce Claudio Vidal, luego de la durísima derrota electoral en las legislativas pasadas.

Sin embargo, el discurso de Alicia podrá traer aparejado otros análisis: a un año de las elecciones ejecutivas, una danza de nombres se posa sobre el Frente de Todos. Entre ellos, el de la propia gobernadora.


Matías Mazu

La semana pasada, La Tecla Patagonia anticipó que puertas adentro de Gobernación no “bajan” a Alicia Kirchner como potencial candidata en 2023. Eso ocurriría si el oficialismo no encuentra otros nombres más potables, luego del desgaste propio de su gestión.
Ahora el diputado provincial Matías Mazú, alimentó más esa hipótesis. “La gobernadora está dispuesta a hacer los cambios para estar a la altura, Alicia es una buena piloto de tormentas”, expresó el legislador en diálogo con Tiempo Sur. 

El diputado, además, se hizo eco de la posibilidad de que el propio Máximo Kirchner desembarque a la provincia como futuro candidato, en 2023. “Podemos tener, 4, 5 o 6 candidatos. Javier Belloni, Pablo Grasso, Pablo González, Máximo Kirchner. Están todos en condiciones de ser o postularse, conocedores de la provincia. Me pone bien que el FDT tenga muchos candidatos”, consideró. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET